Benedicto XVI se reunirá con Isabel II en su visita a Reino Unido
01/10/2010 - 09:45
Por: EUROPA PRESS
Tendrá lugar del 16 al 19 de septiembre de este año
Tras el anuncio, el Gobierno de Reino Unido y la Conferencia Episcopal de Escocia, Inglaterra y Gales dieron, en una rueda de prensa conjunta, la bienvenida al Santo Padre y añadieron que la visita supone una oportunidad sin precedentes para fortalecer los lazos entre Reino Unido y la Santa Sede en iniciativas globales como puede ser la lucha contra pobreza o el cambio climático.
El viaje tendrá paradas en Escocia e Inglaterra. Así, dirigirá un discurso a la sociedad civil británica en Westminster, celebrará una Eucaristía pública en Glasgow y dirigirá una vigilia en Londres. También se prevé un encuentro centrado en la educación. Otro de los aspectos principales de la visita es el diálogo ecuménico, ya que Benedicto XVI se reunirá con el arzobispo de Canterbury y líder anglicano, Rowan Williams, en el Palacio de Lambeth. Posteriormente, rezará con líderes de otras iglesias en la Abadía de Westminster en un acto por la unidad.
Así, para el secretario de Estado de Escocia y encargado de la preparación de la visita, Jim Murphy, es una visita histórica en un momento crucial. El Papa recibirá una cálida acogida de los católicos de personas de todas las religiones. Los primeros detalles del viaje papal los presentaron en el Foreign Office los prelados responsables de las conferencias episcopales inglesa y escocesa -Vincent Nichols y Keith OBrien- y el ministro encargado de la visita, el católico laborista Jim Murphy. Nichols ha saludado la visita como una ocasión histórica, y ha dicho: Esperamos que la presencia y el mensaje del Papa animen a todo el mundo a aspirar a una visión de la vida marcada por la verdad, la compasión y la confianza mutua.Unas palabras recogidas por su colega escocés, Keith OBrien, que ha dicho que el viaje debe fortalecer la cooperación entre el Reino Unido y la Santa Sede en la lucha contra la pobreza y el cambio climático. La visita estará marcada por las relaciones cada vez más tensas entre el Iglesia de Inglaterra y la Iglesia católica, que ha anunciado su intención de facilitar la conversión a aquellos sacerdotes anglicanos que quieran abrazar la religión de Roma.
En este sentido, Benedicto XVI se reunirá con Williams en su residencia oficial y le presidirá con él una velada en la Abadía de Westminster a la que asistirán líderes de distintas confesiones religiosas.
Así, para el secretario de Estado de Escocia y encargado de la preparación de la visita, Jim Murphy, es una visita histórica en un momento crucial. El Papa recibirá una cálida acogida de los católicos de personas de todas las religiones. Los primeros detalles del viaje papal los presentaron en el Foreign Office los prelados responsables de las conferencias episcopales inglesa y escocesa -Vincent Nichols y Keith OBrien- y el ministro encargado de la visita, el católico laborista Jim Murphy. Nichols ha saludado la visita como una ocasión histórica, y ha dicho: Esperamos que la presencia y el mensaje del Papa animen a todo el mundo a aspirar a una visión de la vida marcada por la verdad, la compasión y la confianza mutua.Unas palabras recogidas por su colega escocés, Keith OBrien, que ha dicho que el viaje debe fortalecer la cooperación entre el Reino Unido y la Santa Sede en la lucha contra la pobreza y el cambio climático. La visita estará marcada por las relaciones cada vez más tensas entre el Iglesia de Inglaterra y la Iglesia católica, que ha anunciado su intención de facilitar la conversión a aquellos sacerdotes anglicanos que quieran abrazar la religión de Roma.
En este sentido, Benedicto XVI se reunirá con Williams en su residencia oficial y le presidirá con él una velada en la Abadía de Westminster a la que asistirán líderes de distintas confesiones religiosas.