Cabanillas celebra el Día de la Mujer con una jornada de reflexión y homenaje

08/03/2013 - 12:49 Redacción

  Bajo el lema ‘Mujer y empleo’, el Centro de la Mujer de Cabanillas del Campo celebra el próximo lunes día 11 de marzo los actos con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Una jornada dedicada a reflexionar sobre la situación de las féminas en el mercado laboral y a debatir desde diferentes perspectivas las discriminaciones que todavía hoy siguen padeciendo. Los actos concluirán con un emotivo homenaje a la Asociación de Mujeres de Quer por su trabajo y labor a favor de las mujeres.
 
 
  A las 11,00 horas dará comienzo la sesión inaugural de la jornada y cuarto de hora después tendrá lugar la charla que abordará la realidad actual de la mujer. A continuación se celebrará la mesa redonda titulada como ‘La mujer y el empleo. Situaciones y perspectivas’, seguida del debate abierto a la participación de cualquiera de los asistentes al acto. Como ponentes intervendrán Peña Caballero, AEDL de la Mancomunidad Campiña Baja; Mónica Esteban, delegada sindical, y Lola Aragonés, concejal del Ayuntamiento y empresaria local.
 
  Zanjado el debate, la Asociación de Mujeres de Quer recibirá al filo del mediodía el reconocimiento del municipio por el trabajo que a diario desempeñan para avanzar en el camino de la igualdad. Grandes desigualdades Con la temática elegida para la ocasión, el Centro de la Mujer cabanillero quiere resaltar que después de años de trabajo cara a cara con la realidad de la mujer, aún hoy se puede afirmar con seguridad que en el mercado laboral de España existen patentes desigualdades entre mujeres y hombres.
 
  “A pesar de los avances habidos en los últimos tiempos, hay un margen de actuación amplio y, en este sentido, es preciso y necesario continuar trabajando en políticas activas de empleo específicas para las mujeres en tanto que parten de unas características y problemáticas diferentes al hombre”, remarcan las responsables de la institución. Agregan que el empleo, además de estar vinculado a la productividad de la actividad económica y a la capacidad de la población de proveerse de un ingreso y un nivel de bienestar adecuado, constituye una de las actividades sociales fundamentales para la constitución de la propia identidad y la autoestima de la persona. Asimismo, desde el Centro de la Mujer recuerdan que las féminas se han enfrentado tradicionalmente a constantes desigualdades en el mercado laboral lo que les ha impedido desarrollarse de manera plena, contribuyendo a que el país no haya aprovechado en su justa medida el talento y la aportación de una parte importante de la población.
 
  “La incorporación de las mujeres al mercado de trabajo constituye uno de los cambios de mayor trascendencia en los últimos tiempos, no sólo en la estructura del propio mercado, sino en la organización social. A pesar de los esfuerzos invertidos en ello y los muchos avances conseguidos, no ha sido posible lograr la plena igualdad entre mujeres y hombres”, lamentan. Acciones del Centro de la Mujer Precisamente es el objetivo de erradicar este tipo de desigualdades el que alienta buena parte de las acciones desarrolladas desde el Area de Empleo del Centro de la Mujer de Cabanillas del Campo.
 
  Del amplio listado forman parte las experiencias de intermediación laboral orientadas a posibilitar la interacción entre demandantes y oferentes de trabajo, así como las iniciativas y medidas de formación para el empleo destinadas a facilitar que la capacitación de una persona sea adecuada para responder a la demanda del mercado y tener un empleo que satisfaga sus necesidades profesionales, económicas, de promoción y desarrollo a lo largo de la vida.
 
  Desde el Centro de la Mujer se llevan a cabo también diversas actuaciones de apoyo y fomento del empresariado femenino y experiencias que articulan itinerarios de empleo con un enfoque integral; esto es, acciones de intermediación laboral, formación para el empleo y fomento del empleo, llevadas a cabo de manera simultánea con un proyecto de intervención integral, apoyado en las distintas áreas con las que cuenta el Centro de la Mujer: psicológica, jurídica y social.