España de noche, desde la Estación Espacial Internacional

15/02/2011 E.P.
  Foto: ESA El astronauta italiano de la Agencia Espacial Europea (ESA) Paolo Nespoli, que se encuentra desde hace dos meses a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS, en [...]

Una nueva imagen de Spitzer revela estrellas de todas las edades

14/02/2011 E.P.
  Foto: NASA Estrellas en todas las etapas de desarrollo, desde pequeñas aglomeraciones de polvo a jóvenes adultas, se exhiben en una nueva imagen del telescopio Spitzer de la [...]

La destrucción de las selvas tropicales, tras la extinción del orangután

11/02/2011 E.P.
Biólogos estadounidenses han atribuido la alta tasa de extinción de los orangutanes a la "transformación" de las selvas tropicales de las islas Sumatra y Borneo (Asia) en [...]

Stardust cumple 12 años en el espacio

11/02/2011 E.P.
  Foto: NASA / JPL La nave espacial Stardust de la NASA ha celebrado su duodécimo aniversario en el espacio este lunes con una activación de cohete para refinar aú[...]

Los fondos de los lagos son 'fósiles vivientes' de bacterias

11/02/2011 E.P.
Una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha revelado que los fondos de los lagos (hipolimnion) albergan hasta un 20 por ciento más de riqueza microbiana [...]

¿Por qué las pulgas saltan tanto?

10/02/2011 E.P.
Un estudio de la Universidad de Cambridge en Reino Unido parece haber desvelado un 'misterio' sobre el salto de las pulgas que se ha mantenido durante cuatro décadas. Sus [...]

De Rusia a Canadá pasando por el Polo Norte

09/02/2011 E.P.
Una expedición liderada por rusos busca realizar la primera travesía desde la costa del Artico de Rusia hacia Canadá sobre el Polo Norte, un viaje de meses de [...]

Las dunas de Marte, en movimiento por el CO2 helado

08/02/2011 E.P.
  Foto: NASA El dióxido de carbono helado es uno de los elementos que hace que las dunas de arena del polo norte de Marte se muevan, según sugiere [...]

En el Universo primario eran comunes los sistemas binarios y múltiples

07/02/2011 E.P.
  Foto: NASA Los sistemas binarios y múltiples eran comunes entre las primeras estrellas del Universo, según sugiere un estudio de la Universidad de Heidelberg en Alemania que se [...]

Investigadores valencianos estudian cómo reducir el ruido en espacios industriales

04/02/2011 E.P.
  Investigadores valencianos trabajan para reducir la contaminación acústica en zonas industriales cercanas a zonas urbanas a través de tejidos fabricados a partir de materiales textiles reciclados en [...]

Los antiguos egipcios ya usaban prótesis funcionales en sus pies

15/02/2011 E.P.
  Foto: Universidad de Manchester Dos dedos artificiales de pies --colocados en antiguas momias egipcias-- pueden haber sido las primeras prótesis funcionales del mundo, según una científica que [...]

Lucy caminaba erguida porque tenía unos pies como los nuestros

14/02/2011 E.P.
Un hueso del pie del 'Australopithecus afarensis', un familiar de los primeros humanos, sugiere que estos homínidos tenían píes rígidos y arqueados, como los actuales humanos, [...]

Primera expedición española en el Índico

11/02/2011 E.P.
  Foto: CSIC Los científicos del proyecto Malaspina 2010, liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), iniciarán la primera expedición oceanográfica española en el Í[...]

La nanotecnología podría crear "superhombres" en el futuro

11/02/2011 E.P.
  Foto: Warber Bros El profesor José Manuel de Cózar Escalante, del departamento de Historia y Filosofía de la Ciencia de la Universidad de La Laguna (Tenerife), ha advertido [...]

Un telescopio de la ESA estudiará el cinturón de Júpiter

11/02/2011 E.P.
  El telescopio Keck II de la Agencia Espacial Europea (ESA) permitirá estudiar la evolución del interior de del Cinturón Ecuatorial Sur (SEB) de Júpiter, que ahora se [...]

Los primates también tienen acento

10/02/2011 E.P.
  Los gibones con cresta viven en la selva densa de Asia, concretamente en China, Laos, Camboya y Vietnam, y, debido a su entorno, se comunican con otros gibones cantando. Tanto [...]

El juego ya era importante en la vida hace 4.000 años

09/02/2011 E.P.
  Foto: Elke Rogersdotter El juego ya constituía un elemento central de la vida de la gente hace 4.000 años. Asi lo revela una tesis de Arqueología de la [...]

NASA y ESA estudiarán dos lunas de Júpiter

08/02/2011 E.P.
  Foto: NASA / JPL Científicos estadounidenses y europeos que trabajan sobre el potencial de la propuesta de una futura misión a Júpiter han articulado su visión comú[...]

Descubren nubes blancas como los cirros terrestres en Titán

07/02/2011 E.P.
  Foto: NASA Cualquier día es una jornada con mala calidad del aire en la mayor luna de Saturno, Titán. Cubierta por una bruma mucho peor que cualquier contaminació[...]

Llega la predicción del tiempo espacial

04/02/2011 E.P.
El primer modelo de predicción del tiempo espacial a gran escala y basado en la Física está listo para su puesta en marcha. Científicos estadounidenses de la [...]
En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico LSSICE y sus modificaciones del Real Decreto-ley 13/2012, de 30 de marzo, que afectan al uso de cookies y a los envíos comerciales por correo electrónico, y en cumplimiento de la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos que nuestro sitio web www.nuevaalcarria.com colocará cookies própias y de terceros en su ordenador para ayudar a mejorar la navegación en su web y obtener datos estadísticos. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.
OK | Más información

Tiempo: 7.1926 seg., Memoria Usada: 0.95 MB

Diseño web Inweb © 2015 - 2025