CECAM asegura que la convocatoria tiene un seguimiento "muy bajo" en C-LM, por debajo del 8% de 2010
29/03/2012 - 15:05
La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM) ha asegurado que la huelga general, convocada por CCOO y UGT contra la reforma laboral del Gobierno nacional, está teniendo un seguimiento "muy bajo" en las empresas de la región, por debajo del 8 por ciento registrado en la convocatoria de paro del 2010.
Así lo han confirmado fuentes de la patronal regional a Europa Press, quienes han asegurado que la jornada está transcurriendo con total normalidad en las empresas de la región, donde no se han registrado incidentes.
En nota de prensa, CECAM destaca que, desde el primer momento, en comunicación permanente con las Organizaciones empresariales provinciales y comarcales, ha llevado a cabo un operativo de seguimiento de la huelga general y de información a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de cualquier incidente.
A través de este dispositivo, las Organizaciones empresariales han hablado con más de 2.000 de empresas de todos los sectores y zonas de la región, con objeto de conocer de la forma más real posible el desarrollo de la huelga, comprobando que hasta el momento ha transcurrido "con gran normalidad y sin incidentes destacados".
Asimismo, en base a la información que trasladan a CECAM las Organizaciones empresariales provinciales, que han pulsado la actividad en cada provincia de la región, "podemos afirmar que el seguimiento que está teniendo la huelga general hasta el momento en el sector privado de Castilla-La Mancha es similar o incluso algo inferior al registrado en la convocatoria de huelga general del año 2010, cuando los resultados finales se cifraron en un 8 por ciento".
En algunos casos, añade la patronal, la presencia de piquetes en algunas empresas ha dificultado o ralentizado el acceso a algunos centros de trabajo, si bien se trata --a su juicio-- de casos "muy aislados", donde las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han actuado de forma "muy rápida" y sin mayores incidentes.
Del mismo modo, añade que "todos" los centros de trabajo de la región han abierto permitiendo así ejercer a los trabajadores su derecho al trabajo, "sin que los empresarios se hayan dejado intimidar por las amenazas de días pasados".
En este sentido, CECAM agradece la responsabilidad de los empresarios de la región, que han atendido a la petición de mantener abiertos los centros de trabajo y facilitar así el derecho al trabajo.
Finalmente, manifiesta que la situación en estos momentos es que en Castilla-La Mancha se está trabajando con "absoluta normalidad", sin que la huelga haya tenido "relevantes efectos".
Así lo han confirmado fuentes de la patronal regional a Europa Press, quienes han asegurado que la jornada está transcurriendo con total normalidad en las empresas de la región, donde no se han registrado incidentes.
En nota de prensa, CECAM destaca que, desde el primer momento, en comunicación permanente con las Organizaciones empresariales provinciales y comarcales, ha llevado a cabo un operativo de seguimiento de la huelga general y de información a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de cualquier incidente.
A través de este dispositivo, las Organizaciones empresariales han hablado con más de 2.000 de empresas de todos los sectores y zonas de la región, con objeto de conocer de la forma más real posible el desarrollo de la huelga, comprobando que hasta el momento ha transcurrido "con gran normalidad y sin incidentes destacados".
Asimismo, en base a la información que trasladan a CECAM las Organizaciones empresariales provinciales, que han pulsado la actividad en cada provincia de la región, "podemos afirmar que el seguimiento que está teniendo la huelga general hasta el momento en el sector privado de Castilla-La Mancha es similar o incluso algo inferior al registrado en la convocatoria de huelga general del año 2010, cuando los resultados finales se cifraron en un 8 por ciento".
En algunos casos, añade la patronal, la presencia de piquetes en algunas empresas ha dificultado o ralentizado el acceso a algunos centros de trabajo, si bien se trata --a su juicio-- de casos "muy aislados", donde las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han actuado de forma "muy rápida" y sin mayores incidentes.
Del mismo modo, añade que "todos" los centros de trabajo de la región han abierto permitiendo así ejercer a los trabajadores su derecho al trabajo, "sin que los empresarios se hayan dejado intimidar por las amenazas de días pasados".
En este sentido, CECAM agradece la responsabilidad de los empresarios de la región, que han atendido a la petición de mantener abiertos los centros de trabajo y facilitar así el derecho al trabajo.
Finalmente, manifiesta que la situación en estos momentos es que en Castilla-La Mancha se está trabajando con "absoluta normalidad", sin que la huelga haya tenido "relevantes efectos".