Cospedal echa cada día a 60 personas del sistema de atención por dependencia, según Tierraseca

13/03/2013 - 16:06 Redacción

  Luis Santiago Tierraseca, diputado regional del PSOE por Guadalajara, ha denunciado “la campaña de canalladas que Cospedal ha lanzado contra las personas dependientes, recortándoles prestaciones sin ningún miramiento y, a la vez, tratando de criminalizarlas y acusándolas con datos falsos de fraudes que nunca han existido”.
 
 
6.000 dependientes se están muriendo esperando a ser atendidos en la región.
 
  Tierraseca ha salido al paso, también, de “la campaña de insidias, calumnias y mentiras que el Gobierno de Cospedal está lanzando contra las personas dependientes”, asegurando que “mientras el PP se dedica a sembrar dudas sobre los que fallecieron hace dos años, hay más de 6.000 personas que se están muriendo en la región esperando recibir la atención a que tienen derecho”. En este caso, Luis Santiago Tierraseca esgrime también los datos del propio IMSERSO y los desmentidos que han hecho otras comunidades autónomas, también gobernadas por el PP, para asegurar con rotundidad que “en Castilla-La Mancha nunca se ha pagado a personas dependientes fallecidas, algo que el Gobierno de Cospedal sabe perfectamente y, aún así, prosigue con su indignante campaña de acusaciones contra el colectivo”.
 
  Según el anteproyecto de informe del Tribunal de Cuentas -que “el Gobierno regional ha tergiversado para acusar de picaresca a los dependientes”, precisa Tierraseca-, Castilla-La Mancha fue la quinta comunidad donde menos errores de prestaciones pagadas a dependientes en el momento de su fallecimiento y, en todo caso, el importe de esas prestaciones fue recuperado de forma inmediata, ya que “el propio IMSERSO hace dos cruces mensuales de datos para detectar posibles errores e inmediatamente inicia procedimientos de reintegro”.
 
  Por esta razón, recalca el diputado socialista, “Castilla-La Mancha no tiene que devolver ni un solo euro por prestaciones pagadas indebidamente”, y eso lo saben perfectamente Echániz, Cospedal y el PP de esta región que, a pesar de todo, “han seguido con su campaña de mentiras, y han obligado incluso al Gobierno de España, al Tribunal de Cuentas y a otras comunidades autónomas a emitir notas públicas negando la existencia de ningún tipo de fraude relacionado con la aplicación de la Ley de Dependencia”.
 
   Tierraseca achaca “la persistencia en la mentira del PP y sobre todo de Echániz” a que “están buscando una cortina de humo para desviar la atención de su intento de cerrar las urgencias sanitarias rurales y los varapalos judiciales que está recibiendo por ello el Gobierno de Cospedal