CSI.F confía en que se confirmen las intenciones de diálogo del Gobierno regional

09/02/2012 - 19:06 Redacción

El sindicato CSI.F se ha mostrado confiado en que las intenciones de diálogo mostradas por el Ejecutivo regional se materialice en próximas reuniones, que fructifiquen en compromisos "serios y estables", y que cuenten con todas las centrales sindicales, "pues ese margen se agota y no se ven indicios serios de llegar a  acuerdos".

De este modo se ha pronunciado el sindicato, por medio de una nota de prensa, después de as últimas reuniones mantenidas por el presidente regional y el Comité  Ejecutivo Autonómico de CSI.F, Juan Pinilla, con el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Leandro Esteban.

Estos encuentros, han indicado "abrieron un pequeño margen para creer en las palabras del responsable de la negociación laboral de los trabajadores con los sindicatos representativos de la Función Pública".

CSI.F cree que se debe de establecer un calendario de compromisos que permita abordar en una mesa de negociación los principales temas que han provocado las acciones de protesta.

A día de hoy, y tras recibir la confirmación del consejero de Presidencia y Administraciones Públicas de su disposición al diálogo, desde CSI.F se considera que las centrales sindicales están convocadas a la espera de fijar una fecha de inicio del proceso en un nuevo intento de trabajar por la moderación  de las medidas incluidas en el Ley de Medidas Complementarias para la aplicación del Plan de Garantías de los Servicios Sociales.

"En CSI.F no nos rendimos en el empeño por lograr que el Ejecutivo confirme y se comprometa en la temporalidad de la bajada retributiva, pues consideramos que las condiciones económicas actuales no pueden mantenerse, ya que la pérdida de poder adquisitivo resulta insoportable para las unidades familiares perjudicadas por las reiteradas rebajas salariales", han defendido.

Asimismo, consideran que en ese proceso negociador resultará "esencial" abordar la reconsideración del aumento horario "ante su falta evidente de rentabilidad real, que no conlleva más que dificultades para conciliar la vida familiar y laboral. Sería conveniente volver de forma inmediata a la situación anterior como condición realmente necesaria para llegar a acuerdos".

De otro lado, desde CSI.F han indicado que "otro de los asuntos relevantes para ser tratados con el gobierno regional pasa por superar las deficiencias creadas en los servicios públicos esenciales, sobre todo en la educación, la sanidad y la asistencia social, que han visto reducidos o extinguidos los contratos temporales del personal contratado, generando una falta evidente de atención de calidad a los usuarios".

"Las administraciones públicas no pueden permitirse destruir empleo o crearlo de forma precaria, pues el estado y los gobiernos deben ser los primeros en dar ejemplo en la lucha contra el desempleo", han defendido desde este sindicato.