Detenidas 11 personas y requisadas 6.674 plantas de marihuana tras desmantelar 3 plantaciones en Guadalajara

12/06/2024 - 15:24 Europa Press

Funcionarios del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Castilla-La Mancha han intervenido dos viviendas y una nave industrial en los municipios de El Casar, Uceda y Guadalajara que estaban dedicadas al cultivo de marihuana indoor. Fruto de esta actuación, la sexta de similares características desplegada en los últimos meses en la provincia de Guadalajara, se han intervenido un total de 6.674 plantas con unos 647 kilos de marihuana y más de dos mil euros en efectivo y han sido detenidas once personas, a la que se les imputan delitos contra la salud pública, falsedad documental y de fraude en el fluido eléctrico.

Según ha informado la Agencia Tributaria en nota de prensa, las operaciones, denominadas ‘Tormenta’ y ‘Austria’, han sido desarrolladas por la Unidad Operativa del Servicio de Vigilancia Aduanera en Guadalajara con la colaboración del Grupo de Reacción e Intervención de la Subdirección General de Operaciones de la Dirección Adjunta del Servicio de Vigilancia Aduanera y de la Policía Local de Guadalajara, respectivamente.

Las operaciones, que han dado lugar al desmantelamiento de las respectivas plantaciones, arrancaban el pasado mes de marzo con otra operación denominada ‘Caramelo’, gracias a la colaboración de ciudadanos que alertaron del fuerte olor a marihuana proveniente de los alrededores del inmueble entonces intervenido.

La investigación inicial culminó finalmente con la entrada y registro de los inmuebles, en cuyo interior los agentes hallaron un total de 6.674 plantas de cannabis sativa (marihuana) en diferentes estadios de crecimiento y floración, ubicadas en diferentes estancias del inmueble y adaptadas para el cultivo ilegal.

La organización contaba con la infraestructura necesaria para ello, disponiendo de una instalación eléctrica perfectamente dispuesta que permitía abastecer los diferentes aparatos de climatización, extracción de aire, lámparas de iluminación y calor, así como un el sistema de riego. Todo ha sido incautado, así como los numerosos productos fertilizantes utilizados para forzar el crecimiento de las plantas.

A su vez, la investigación realizada ha permitido esclarecer la existencia de varias conexiones ilegales al suministro eléctrico (defraudación de fluido eléctrico) gracias a la actuación del Servicio de Vigilancia Aduanera, que ha podido detectar los enganches directos a la red eléctrica.

Durante las actuaciones se ha procedido a la detención de once personas en el interior de los inmuebles, aunque la investigación continúa abierta sin que se descarten nuevas detenciones.