Diputación mantendrá en 2024 las la asistencia técnica a los pueblos para gestionar fondos europeos a través de los Grupos de Acción Local

20/12/2023 - 12:29 Redacción

La Diputación de Guadalajara aprobó ayer en Junta de Gobierno las prórrogas de los convenios entre la Institución Provincial y los Grupos de Acción Local de Guadalajara para la prestación de asistencia a los municipios de la provincia para la gestión de los Fondos Europeos en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, de cara a 2024.

De esta manera, con una dotación total de 500.000 euros (100.000 por grupo), se prorrogan los convenios firmados tanto con la Asociación para el Desarrollo de Alcarria y Campaña (ADAC) como con la Asociación para el Desarrollo de la Sierra Norte de Guadalajara (ADEL SIERRA NORTE), la Federación de Asociaciones para el Desarrollo Territorial Tajo-Tajuña (FADETA), la Asociación de Desarrollo Rural Molina de Aragón-Alto Tajo y la Asociación de Desarrollo Rural Alcarria Sur (ADASUR).

Las Comisiones creadas para realizar seguimiento de las actuaciones de los convenios así como para la resolución de posibles dudas o controversias, a la vista de la documentación aportada por las unidades técnicas, justificaron la conveniencia de continuar la actividad durante 2024, tanto para no perjudicar las actuaciones realizadas como para abordar otras nuevas, a la vista de la continuidad en las convocatorias de proyectos financiados con fondos europeos.

Dichas unidades técnicas fueron creadas en virtud de los convenios aprobados en 2022 por la Diputación Provincial con los cinco Grupos de Acción Local, de forma que, con su puesta en marcha, se ha proporcionado a los municipios de Guadalajara instrumentos de gestión que les han permitido acceder a la formulación de proyectos, alineando las necesidades locales con los programas y requisitos para la ejecución de fondos comunitarios que se establecen en cada convocatoria de subvenciones.

Para ello, cada una de las cinco oficinas cuenta con, al menos, un/a profesional de perfil técnico (arquitecto/a, ingeniero/a o equivalente) cuyas funciones consisten en detectar las necesidades de los municipios que puedan ajustarse a las convocatorias de subvenciones, informar a los pueblos de la publicación de las bases reguladoras, asesorarles en la elaboración de las solicitudes, etc.

La subvención de 100.000 euros para cada Grupo de Acción Local se destinará a financiar gastos de personal, gastos de actividad (arrendamiento de vehículos, adquisición de materiales, seguros, formación de personas adscritas a la unidad técnica, prestación de servicios), desplazamientos y gastos de inversión en maquinaria y equipos.