Duran ofrece a ERC unirse a CiU en el Senado o ayudarle a tener grupo propio
01/10/2010 - 09:45

El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, ha ofrecido hoy a ERC unirse a Convergencia i Uniò en un grupo parlamentario conjunto en el Senado o bien cederle los senadores que necesite para poder constituir un grupo propio independiente en la Cámara Alta.
De esta forma Duran ha devuelto la pelota al tejado de ERC, que ayer ofreció tres de sus senadores a CiU para que pueda constituir grupo propio en el Senado, sin que esta oferta implique romper la Entesa Catalana de Progrés, grupo que integran los senadores de PSC, ERC e ICV-EUiA.
CiU dispone de siete escaños en el Senado, de manera que le faltan tres para poder formar grupo propio en la Cámara Alta, si bien los nacionalistas ya contaban con tres senadores que el PSOE está dispuesto a cederles.
En declaraciones a RNE recogidas por Efe Duran ha admitido que la oferta lanzada ayer por ERC es una "maniobra inteligente" porque de esta forma consigue "dar la sensación de que nos ayuda y nos salva en el Senado porque tiene más que nosotros", cuando en realidad "tiene cuatro senadores y CiU siete".
Duran ha comentado que la propuesta de ERC "llega tarde" porque desde hace casi 15 días ya tiene "pactada" con el PSOE la cesión de tres senadores socialistas para que CiU pueda constituir un grupo propio en el Senado.
"Ese apoyo llega tarde, pero no por ello voy a ser desagradecido. ERC no tiene grupo parlamentario propio, porque lo forma junto con los socialistas e ICV-EUiA. Si tienen voluntad de formar un grupo parlamentario propio, que sepan que les podemos ayudar con nuestros senadores", ha planteado.
"Es más, si quieren formar un grupo parlamentario nacionalista catalán, que sepan que también ahí estamos dispuestos", ha añadido.
En cuanto a la negociación de cara a la investidura de José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno, Duran ha explicado que el jueves tendrá la primera reunión con los socialistas.
La primera exigencia que planteará Duran será la publicación de las balanzas fiscales, "que se puede hacer en horas", porque "el equipo de Pedro Solbes las tiene más que preparadas".
Duran ha asegurado que, antes de la negociación, "todas las opciones están abiertas", si bien ha vaticinado que en esta legislatura habrá dos etapas distintas.
"Va a empezar de una manera y acabará de otra distinta, creo que mejor. En la primera, creo que difícilmente CiU podrá votar la investidura de Zapatero. Habrá una segunda etapa que ya se verá. Hay que esperar, tener paciencia", ha apuntado Duran, que ha avanzado que su primera iniciativa parlamentaria será pedir "la reducción de las retenciones a cuenta del IRPF y una modificación del IRPF".
Por otra parte, ha destacado la "brillantez" y el "currículum académico extraordinario" de la popular Soraya Sáenz de Santamaría, que a su juicio será "una buena portavoz" del PP en el Congreso y dará "un tono completamente distinto" a su partido.
CiU dispone de siete escaños en el Senado, de manera que le faltan tres para poder formar grupo propio en la Cámara Alta, si bien los nacionalistas ya contaban con tres senadores que el PSOE está dispuesto a cederles.
En declaraciones a RNE recogidas por Efe Duran ha admitido que la oferta lanzada ayer por ERC es una "maniobra inteligente" porque de esta forma consigue "dar la sensación de que nos ayuda y nos salva en el Senado porque tiene más que nosotros", cuando en realidad "tiene cuatro senadores y CiU siete".
Duran ha comentado que la propuesta de ERC "llega tarde" porque desde hace casi 15 días ya tiene "pactada" con el PSOE la cesión de tres senadores socialistas para que CiU pueda constituir un grupo propio en el Senado.
"Ese apoyo llega tarde, pero no por ello voy a ser desagradecido. ERC no tiene grupo parlamentario propio, porque lo forma junto con los socialistas e ICV-EUiA. Si tienen voluntad de formar un grupo parlamentario propio, que sepan que les podemos ayudar con nuestros senadores", ha planteado.
"Es más, si quieren formar un grupo parlamentario nacionalista catalán, que sepan que también ahí estamos dispuestos", ha añadido.
En cuanto a la negociación de cara a la investidura de José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno, Duran ha explicado que el jueves tendrá la primera reunión con los socialistas.
La primera exigencia que planteará Duran será la publicación de las balanzas fiscales, "que se puede hacer en horas", porque "el equipo de Pedro Solbes las tiene más que preparadas".
Duran ha asegurado que, antes de la negociación, "todas las opciones están abiertas", si bien ha vaticinado que en esta legislatura habrá dos etapas distintas.
"Va a empezar de una manera y acabará de otra distinta, creo que mejor. En la primera, creo que difícilmente CiU podrá votar la investidura de Zapatero. Habrá una segunda etapa que ya se verá. Hay que esperar, tener paciencia", ha apuntado Duran, que ha avanzado que su primera iniciativa parlamentaria será pedir "la reducción de las retenciones a cuenta del IRPF y una modificación del IRPF".
Por otra parte, ha destacado la "brillantez" y el "currículum académico extraordinario" de la popular Soraya Sáenz de Santamaría, que a su juicio será "una buena portavoz" del PP en el Congreso y dará "un tono completamente distinto" a su partido.