![](http://nuevaalcarria.com/img/2022/11/169625/extra_3.jpg)
Edu, batería de La Fuga: “Puede haber una evolución, pero el estilo de La Fuga es algo que no queremos cambiar”
El grupo de Reinosa actúa esta noche en la Sala Óxido a partir de las 22.00 horas.
La Fuga es uno de los grupos más reconocidos y con más trayectoria dentro del rock nacional. El grupo de Reinosa, que lleva 26 años en los escenarios, y que ha cambiado de cantante hace pocos meses, está inmerso en una gira de salas que está recorriendo todo el país. Y esa gira les lleva este viernes a la Sala Óxido, donde a partir de las 22.00 horas tocarán sus temas más conocidos y presentarán sus dos nuevos singles, ‘Demasiado Tarde’ y ‘Luna’. Edu, batería y fundador del grupo, repasa su trayectoria, analiza los cambios recientes en la banda y cuenta como será el concierto en Guadalajara.
¿Tenéis ganas de venir a tocar a Guadalajara?
Si. Todo el tiempo que tuvimos que estar en casa, parados, ha hecho que tengamos muchas ganas de volver a coger la carretera e ir de gira. Además, las salas nos gustan un poquito más, así que tenemos muchas ganas de ir a la Sala Óxido, donde creo recordar que no hemos estado.
Este año habéis incorporado a Xavi Moreno como nuevo cantante, ¿que tal está funcionando el cambio?
Había dudas e incertidumbre con este nuevo cambio de cantante. No sabíamos lo que iba a pasar, nosotros no queremos centralizar el grupo en una persona, y la verdad que la acogida está siendo bastante buena. La gente lo está acogiendo bien, las canciones que hemos sacado están recibiendo comentarios positivos y Xavi se ha integrado muy bien en el grupo. Al principio se lo pensó un poco porque se iba a meter en una cosa seria, él venía de un grupo, Distrito Rojo, pero no se dedicaba de forma profesional, pero está encantado y de momento estamos todos contentos.
¿Por qué Xavi?
Le conocíamos de trabajar con él en el estudio y de compartir escenario con su grupo, y nos gustaba, a parte de que nos caía bien, nos gustaba su estilo, su rollo, su filosofía, su visión de la música, veíamos que encajaba mucho en La Fuga, lo pensamos y nos pusimos en contacto con él.
Habéis presentado dos canciones nuevas en los últimos meses, ¿es el origen de un nuevo disco?
Estamos cambiando la forma de trabajar porque ya llevamos varios discos, y sacar un disco nuevo ahora nos daría pena porque siempre hay canciones que se quedan sin escuchar o pasan desapercibidas, las últimas canciones no suelen tener el protagonismo que se merecen. Queremos sacar tema a tema y darle la importancia que se merece cada canción, con su videoclip y su directo, para que la gente pueda escucharla y darle su importancia.
¿Por qué ‘Demasiado tarde’ y ‘Luna’ como primeros singles?
Cuando trabajamos tenemos siempre varias opciones, no significa que la primera sea peor o mejor, quiere decir que vamos sacando temas y de los que tenemos escogemos el que creemos que es mejor para arrancar. Por eso apostamos por ‘Demasiado tarde’, que fue el primero, y luego ‘Luna’ encajaba muy bien como segundo single, pero tenemos más ideas y cosas grabadas que irán saliendo. Tenemos muchas canciones y con el paso de los años nos vamos autoexigiendo más.
Nuevas canciones, nuevo cantante, pero siempre con el sello de La Fuga.
Si, eso siempre, no puede cambiar esté quien esté. De hecho, el cantante también nos gustaba porque su manera de ver y entender la música es muy parecida a la del grupo, de hecho a él le gustaba el grupo antes de entrar y hemos comprobado que era verdad. El sello o el estilo es algo que no queremos cambiar, puede haber una evolución lógica con los años pero sin cambiar de estilo porque es lo que nos gusta y lo que nos gusta hacer.
El año pasado cumplisteis 25 años, ¿os lo esperabais al empezar?
Son unos cuantos años la verdad. Cuando empiezas no te imaginas nada, solo quieres tocar en bares versiones de grupos que te gustan y las vas mezclando con tus canciones. Esa era la idea del arranque del grupo. Éramos cuatro amigos que nos juntamos en Reinosa y tocábamos canciones de versiones y canciones nuestras. Como no hemos dado nunca un salto exagerado, no hemos tenido un éxito concreto por una canción, siempre hemos ido paso a paso y disco a disco, y lo hemos ido tomando de forma muy natural, progresiva, sin notar ese cambio brusco. Si echas la vista atrás, 26 años son muchos, y tenemos que estar agradecidos de estar tanto tiempo en el mundo de la música.
Tantos años después, una generación diferente, pero seguís agotando las entradas. ¿Cuál es vuestro secreto?
Ese punto es complicado de conseguir y es algo de agradecer. En nuestros conciertos ahora tenemos público de todo tipo de edades, es algo sorprendente pero que agradecemos. Hoy en día además está de moda otro tipo de música, pero el rock siempre está ahí, y ver caras jóvenes en el público es algo que valoras mucho. Pero no tenemos ningún secreto.
¿Hay algún momento de todos estos años que recuerdes con especial cariño?
Lo último que estás haciendo siempre es lo más especial, pero quizá me quedaría con la gira que hicimos con Fito, nos ayudó mucho y conocerle en persona fue especial, son vivencias que te marcan.
¿Sacaréis canciones nuevas próximamente?
Iremos poco a poco. En marzo salió ‘Demasiado tarde’ y en octubre sacamos ‘Luna’. Hasta el año que viene no creo que salga otra canción. Nunca nos hemos puesto fechas, no nos gusta esa presión añadida. Si dices una fecha, la canción tiene que estar si o si, pero la canción está cuando está, cuando vemos que está terminada, y no se sabe en que momento puede ocurrir eso. Es mejor no ponerse fechas y tener el margen del tiempo para no tener esa presión.
En el concierto de Guadalajara tocaréis los temas nuevos pero también los más conocidos por la gente.
Eso siempre. El repertorio es cada vez más difícil de hacerlo porque ya son muchas canciones, las nuevas nos gusta incluirlas para ver que vida tienen y para que la gente las escuche, pero no pueden faltar los clásicos de siempre
¿De dónde sacas la gasolina para seguir con ganas de tocar después de tantos años?
La clave es no considerar trabajo a tú trabajo. Dedicarte a tú sueño, a tú pasión, a lo que te gusta, hace que no mires tanto el esfuerzo, lo haces porque te gusta, y aunque se curra y te das palizas de viajes, es muy bonito. Lógicamente, tiene su parte de trabajo y menos bonita, pero siempre gana lo otro, y no te dan ganas de parar.
Un mensaje para que la gente se anime a terminar con las pocas entradas que quedan.
Vendernos es lo que peor se nos da. Sólo decirle a la gente de Guadalajara que, aunque ya hayamos estado allí alguna vez, tenemos muchas ganas de volver, así que esperamos veros a todos en la Sala Óxido.