El campo en espera de una batería de medidas
17/04/2012 - 10:19
Sr. Director
El Ministro de Agricultura, Arias Cañete, ha asegurado que el sistema español es dual produciéndose una concentración en cabeza y cola y una dispersión en la parte de la producción agraria, donde hay un predominio claro de explotaciones de reducida dimensión, escasamente organizadas y con una reducida capacidad de negociación. Esto produce una escasa rentabilidad y una caída de la renta agraria, origen de la desafección de los jóvenes, la falta de relevo generacional y el despoblamiento rural.
Para corregir esta situación de debilidad de las explotaciones agrarias, Arias Cañete ha señalado que todas las acciones y medidas se alinearán en torno a dos ejes principales: Uno, de carácter nacional, para fortalecer los componentes más débiles del sistema y vertebrarlo, y otro, de carácter comunitario, que permita negociar las propuestas sobre la Reforma de la PAC, adecuarlas a nuestras condiciones y obtener el techo máximo de recursos financieros.
Así, el ministro ha anunciado una batería de medidas para favorecer el asociacionismo y la concentración de la oferta impulsando la integración de las explotaciones en cooperativas de primero y de segundo grado u otras organizaciones con dimensión y capacidad, tanto en la fase de producción, como en las de comercialización e industrialización mediante la elaboración de una ley. Esperemos no quede en buenas intenciones. El campo no se puede permitir más desafecciones.
El Ministro de Agricultura, Arias Cañete, ha asegurado que el sistema español es dual produciéndose una concentración en cabeza y cola y una dispersión en la parte de la producción agraria, donde hay un predominio claro de explotaciones de reducida dimensión, escasamente organizadas y con una reducida capacidad de negociación. Esto produce una escasa rentabilidad y una caída de la renta agraria, origen de la desafección de los jóvenes, la falta de relevo generacional y el despoblamiento rural.
Para corregir esta situación de debilidad de las explotaciones agrarias, Arias Cañete ha señalado que todas las acciones y medidas se alinearán en torno a dos ejes principales: Uno, de carácter nacional, para fortalecer los componentes más débiles del sistema y vertebrarlo, y otro, de carácter comunitario, que permita negociar las propuestas sobre la Reforma de la PAC, adecuarlas a nuestras condiciones y obtener el techo máximo de recursos financieros.
Así, el ministro ha anunciado una batería de medidas para favorecer el asociacionismo y la concentración de la oferta impulsando la integración de las explotaciones en cooperativas de primero y de segundo grado u otras organizaciones con dimensión y capacidad, tanto en la fase de producción, como en las de comercialización e industrialización mediante la elaboración de una ley. Esperemos no quede en buenas intenciones. El campo no se puede permitir más desafecciones.