El Hospital atiende 23 alertas de infarto agudo en solo dos meses

15/03/2013 - 14:05 Redacción

 
  El servicio de Cardiología del Hospital Universitario de Guadalajara, a través de la unidad de Hemodinámica, ha atendido en sólo dos meses un total 23 alertas de infartos agudos de miocardio. Hasta el pasado mes de enero, el centro hospitalario contaba con un equipo que atendía esta patología de 08.00 a 15.00 horas. Cuando este tipo de dolencia se registraba fuera de esa franja horaria era necesario un traslado urgente a Madrid o a algún hospital de la Comunidad, una situación que suponía un claro retraso en el tratamiento de estos pacientes en el que el tiempo es vital.
 
 
  Gracias a la decisión de la actual Gerencia del Área Integra de Guadalajara de incorporar este sistema de alertas, mejorando claramente la calidad asistencial de los vecinos de la provincia, se han podido tratar en este periodo un total 23 pacientes con esta grave y repentina dolencia, 15 de ellos son hombres y 8 mujeres, con una edad media de 65 años. En 22 de los casos se ha podido salvar la vida de los pacientes y en tan sólo uno ha sido imposible remediar los daños producidos por dicha patología. El jefe del servicio de Cardiología del Hospital, el doctor Javier Balaguer, explica que la posibilidad de realizar este procedimiento supone un progreso sustancial en la calidad asistencial de los pacientes de la provincia de Guadalajara, además de situar al hospital “al mismo nivel de los centros hospitalarios punteros de Castilla-La Mancha que ya disponían de esta técnica”.
 
  Este sistema de alerta beneficia también a parte de la provincia de Cuenca. En Castilla-La Mancha disponen de este servicio las 24 horas, actualmente, los hospitales de Albacete, Toledo, Ciudad Real y Guadalajara. El doctor Balaguer afirma que este sistema “mejora claramente las expectativas de supervivencia del paciente que sufre un infarto agudo de miocardio”. Asimismo estima que cerca de 150 pacientes se podrían ver beneficiados anualmente por esta técnica. Esta alerta se coordina a través del 112 que avisa a los distintos servicios del Hospital implicados en el tratamiento como son: Hemodinámica, Urgencias y Unidad de Cuidados Intensivos.