El órgano de tubos de Morillejo interpretará mañana sábado música española del primer tercio del siglo XX
08/07/2011 - 12:34
Como cada año Mazorra ha preparado con detalle el programa, siempre referente a un argumento musical concreto. Este año se trata de la música clásica española en el primer tercio del siglo XX y más concretamente sobre las composiciones musicales, religiosas y profanas, que, bajo el liderazgo común de Felipe Pedrell en ambas facetas, surgieron en la España del paso de siglo XIX al XX alrededor de la publicación del Motu proprio Tra le sollecitudini sobre la Música Sagrada promulgado por el Papa San Pío X el día de Santa Cecilia de 1903. Este periodo se truncará con el lapso entre guerras y, ya abrupta y definitivamente, en la profunda crisis internacional que supuso la Segunda Guerra Mundial de 1939.
De esta manera, el programa musical del concierto de órgano y guitarra del sábado en la Iglesia Parroquial de Morillejo recorrerá suites de piezas litúrgicas para órgano seleccionadas de diversos autores, maestros de capilla y organistas de catedrales españolas, según secuencia completa de partes instrumentales de la Misa (Preludio, Entrada, Intermedio -entre lecturas-, Ofertorio, Elevación, Comunión, Himno y Salida) en tiempo, espíritu y estética del Motu proprio Tra le sollecitudini.
En cuanto a la música profana, el programa del sábado recoge composiciones de los siglos XIX y XX, obras para guitarra y órgano, a solo y a dúo, pertenecientes a autores de la nutrida y exitosa generación romántica española que regeneró el puesto internacional de nuestra música y nuestra cultura en el contexto occidental, apadrinada inicialmente por el propio Felipe Pedrell (Albéniz, Tárrega )