El Pleno aprueba los presupuestos municipales de 2012

03/10/2012 - 17:37 Redacción


   El Pleno del Ayuntamiento de Cabanillas del Campo ha aprobado esta mañana, con los votos a favor del Partido Popular y UPyD los Presupuestos Generales del Ayuntamiento para este año. Unas cuentas que, tal y como defiende el alcalde del municipio, Jaime Celada, nacen del esfuerzo por ajustarse a la coyuntura actual y siguen criterios de “racionalidad económica, rigor y sensatez”.


  “Son unos Presupuestos realistas, elaborados en base al trabajo y que alcanzan el objetivo de estabilidad presupuestaria que nos marcamos nada más coger las riendas del Ayuntamiento. Además, pese a la austeridad que nos obligan los tiempos actuales, se adaptan a las necesidades de los cabanilleros, sin eliminar ni un solo servicio y cumpliendo con las obligaciones de pago a nuestros acreedores; deberes que fueron olvidados por el anterior Equipo de Gobierno”, indica Jaime Celada.

  En concreto, el presupuesto municipal asciende a 14.235.877,66 euros, que llegan a los 14.472.198,39 euros en el Presupuesto consolidado, que incluye el del Patronato Deportivo Municipal. Esos más de 14.472.000 euros de ingresos incluyen los 4.153.506,94 euros de los créditos ICO para pago a proveedores. De otro lado, los gastos superan en poco los 10 millones de euros. “La diferencia entre ingresos y gastos se debe al deber legal de salvaguardar el préstamo para el pago a proveedores”, apunta la concejal de Economía y Hacienda, Mª del Carmen Castex, quien pone en valor los progresos del Ayuntamiento cabanillero en la senda de la consecución de la estabilidad presupuestaria.

Objetivo cumplido, añade la edil, a pesar de que el Equipo de Gobierno del PP ha tenido que hacer un esfuerzo adicional para llevar a cabo el reconocimiento extrajudicial de las deudas que el Partido Socialista adquirió durante su último mandato al frente del Consistorio campiñero y que jamás incorporó a sus cuentas municipales. “La suma de las facturas no reconocidas que hemos heredado de nuestros antecesores supera el millón de euros”, especifica Castex.

  Entre las obligaciones pendientes de reconocer por la Corporación que presidía el socialista Jesús Miguel Pérez, la concejala de Economía apunta como especialmente llamativo uno de poco más de 11.000 euros que debería haber sido abonado a la ONG DiDeSur para llevar a cabo un proyecto de cooperación al desarrollo en Bolivia.

  El convenio que alcanzó el Equipo de Gobierno del PSOE con esa Organización No Gubernamental tiene fecha de noviembre de 2009, adquiriendo entonces el compromiso de abonar la cantidad acordada medio año después de finalizar el proyecto. “Eso ocurrió en enero de 2010, aunque el dinero nunca llegó a sus destinatarios. Ahora, gracias al esfuerzo de este Equipo de Gobierno, DiDeSur podrá acceder a los fondos que hace años les prometieron pero nunca les abonaron. De la misma forma en que los proveedores con deudas pendientes han podido cobrar”, afirma la edil responsable del área económica del Consistorio de Cabanillas del Campo.

SE RACIONALIZA EL GASTO

Desglosando por capítulos los Presupuestos de 2012, Mª del Carmen Castex apunta a la bajada significativa tanto de los gastos como de los ingresos que llegarán a las arcas municipales de Cabanillas. Así las cosas, las cuentas generales del municipio establecen una reducción considerable del gasto, en un intento más de encarar la compleja coyuntura económica actual.

  El ahorro supera el 5 por ciento en el capítulo de Personal, gracias al descenso de las retribuciones de los miembros de los órganos de Gobierno y a la supresión de los llamados ‘cargos a dedo’, como el asesor de Alcaldía. Los presupuestos contemplan además significativas en rebajas en el capítulo de festejos y en las facturas de luz y agua. En esta misma línea de austeridad, el Equipo que lidera Jaime Celada ha llevado a cabo una profunda racionalización del gasto y ha negociado a la baja todos los contratos de servicios que se prestan en el municipio adecuándolos a las necesidades y circunstancias actuales.

LOS IMPUESTOS SE CONGELAN

Respecto a los ingresos, su evolución a la baja es debido a la caída de la recaudación de los impuestos, consecuencia directa de la congelación de los tributos municipales acordada por el Equipo de Gobierno del Partido Popular y de su deseo de adaptarse a la contribución real de los cabanilleros. Desciende también –y de manera significativa- el capítulo de transferencias corrientes, circunstancia motivada por la reducción de las aportaciones recibidas por el Ayuntamiento de otras administraciones públicas. “No hemos elaborado estos Presupuestos en base a las subvenciones o al dinero ‘caído del cielo’, los hemos elaborado en base a la lógica y al esfuerzo. La apuesta del PP desde el mismo momento en el que entró a gobernar el Ayuntamiento de Cabanillas ha sido la de realizar una gestión eficaz, siguiendo líneas de austeridad y equilibrio para lograr que las cuentas cuadren sin que ello suponga un menoscabo a la calidad de los servicios que merecen y reciben los vecinos de Cabanillas”, asegura Jaime Celada.

DEBATE EN EL PLENO

La concejal Mª del Carmen Castex ha sido la encargada de presentar y defender ante la Corporación municipal los Presupuestos de 2012, asegurando que han sido elaborados en base a los principios de prudencia y lógica, y subrayando que toda la información que contienen es absolutamente “veraz”. No le han convencido estos argumentos al portavoz del PSOE, José García Salinas, basando su rechazo a las cuentas en el hecho de que suponen un “recorte de los servicios que prestamos a los ciudadanos”. Por su parte, la portavoz de Izquierda Unida, Mercedes Cardín, también se ha mostrado muy crítica con los Presupuestos, suscribiendo su rechazo al considerar que “siguen las directrices del PP a nivel nacional y porque priorizan el pago de deuda frente a los planes de empleo”. Asimismo, Cardín ha valorado el ímprobo trabajo desarrollado por la nueva interventora municipal en la elaboración de las cuentas –felicitación a la que se han sumado el resto de grupos representados en el Consistorio–, aunque ha asegurado que “llegan tarde”.

  La portavoz izquierdista ha obtenido respuesta a su crítica en el segundo turno de intervenciones, que le ha dado a la concejal de Economía la oportunidad de justificar la demora en los cambios normativos que se han producido durante los últimos meses y que ha sido necesario incorporar a las cuentas de este año. “El esfuerzo a la hora de elaborar estos Presupuestos ha sido doble; por un lado hemos tenido que cuadrar unas cuentas complicadas y, por otro, hemos tenido que presentarlos en forma, ajustándonos a los cambios que de manera constante ha introducido la Ley”, ha matizado la edil responsable del departamento económico del Consistorio de Cabanillas.

  El último en hacer uso del turno de palabra ha sido el portavoz de UPyD, José Viñas, que ha celebrado la “austeridad de los Presupuestos” y la decisión del Equipo de Gobierno de cuadrar los gastos en función de los ingresos, y no al revés. Aprovechando la ocasión, el representante del partido magenta ha querido felicitar al Ayuntamiento por sus gestiones “por facilitar la llegada de Inditex al pueblo”. Tras el debate se ha procedido a la votación de los Presupuestos de 2012, que han contado con el respaldo de los concejales de PP y UPyD. Los ediles de PSOE e IU han rechazado las cuentas.