El PP advierte que todavia queda el 90% que hacer del Plan Bolonia

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: Redacción
El senador del Partido Popular y portavoz de Educación de esta formación en la Cámara Alta, Adolfo Abejón, ha puesto de manifiesto las carencias y los problemas a los que se enfrenta España en su incorporación al espacio común europeo de educación superior mediante el denominado Plan Bolonia. Abejón, en una charla coloquio celebrada en el Salón de Actos del Conservatorio Provincial de Música, ha advertido que “a falta de un año para que finalice esta incorporación, todavía queda más del 90% por hacer"
El senador del Partido Popular y portavoz de Educación de esta formación en la Cámara Alta, Adolfo Abejón, ha puesto de manifiesto las carencias y los problemas a los que se enfrenta España en su incorporación al espacio común europeo de educación superior mediante el denominado Plan Bolonia.

Abejón, en una charla coloquio celebrada en el Salón de Actos del Conservatorio Provincial de Música, ha advertido que “a falta de un año para que finalice esta incorporación, todavía queda más del 90% por hacer”. No en vano, ha lamentado el retardo y la falta de información que se está produciendo en el proceso, y la improvisación en la implantación de titulaciones. “En este momento hay 163 nuevas titulaciones incorporadas al Plan Bolonia sobre 2500 existentes, por lo que si el próximo curso hay previsto implantar otras 850 titulaciones, tan sólo estaríamos hablando del 50% del total”. En este sentido, el senador popular ha pedido al Gobierno que colabore con las universidades, “ya que cuando se hace todo deprisa, tarde y a última hora, no podemos saber cuán va a ser el resultado final”.

Otro de los asuntos tratados por el portavoz de Educación del Partido Popular en el Senado, ha sido el problema de la financiación. Adolfo Abejón ha avisado que “para implantar 850 nuevas titulaciones el próximo año y otras 1000 al año siguiente hace falta financiar porque las universidades no pueden pagarlo todo”. Cabe destacar que cada una de las titulaciones necesitará de campus, instalaciones, beca y profesorado, por lo que el senador ha reclamado “que se apruebe un plan de financiación que incluya tres mil millones de euros adicionales a los gastos que hay en las universidades”.


El popular también se ha referido al problema de los becarios ya que “mientras en España sólo tenemos un 14% de becarios en el primer y segundo ciclo, y un 10% en los máster, competiremos con un mapa de 46 países que tienen de media becas de hasta el 40%”.

Además, Adolfo Abejón ha pedido que se cuente en la elaboración de los planes de estudio con el mundo empresarial “porque ahora mismo lo que nos dice Europa es que hay muchos planes de estudio que no están adaptados a las exigencias del mundo laboral”.

Finalmente, el portavoz de Educación del Partido Popular en la Cámara Alta, ha mostrado su preocupación por el absentismo y el fracaso escolar. “España no puede permitirse que uno de cada tres alumnos en secundaria y en las universidades abandone su titulación; hay que apostar por la excelencia para colocar a nuestras universidades entre las mejoras de Europa”.