El PSOE de Diputación insiste en utilizar el supéravit de Diputación para un plan de empleo

17/04/2013 - 19:12 Redacción

  El Grupo Socialista de la Diputación de Guadalajara ha presentado una moción que se debatirá en el pleno del próximo viernes para garantizar que el superávit obtenido por la Diputación en el año 2012 –cifrado en unos 15 millones de euros– se destinará a proyectos generadores de empleo e inversiones productivas. La portavoz, María Antonia Pérez León, ha recordado que la mayor parte de esa cantidad procede precisamente de las inversiones que el Equipo de Gobierno encabezado por Ana Guarinos dejó sin ejecutar el año pasado, más de la mitad de las previstas.
 
 
  “Queremos evitar que este año ocurra lo mismo, ahora que sabemos que el Gobierno va a permitir a las entidades locales destinar el superávit a inversiones”, ha agregado. Esta posibilidad fue confirmada ayer mismo por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, tan solo unos días después de que el Grupo Socialista registrara la moción. Entre las propuestas planteadas se incluye –“por tercera vez”, ha subrayado Pérez León– la convocatoria de un plan de empleo, el principal problema de los ciudadanos en un momento en que Guadalajara ha alcanzado una cifra récord de 35.000 parados, con una tasa que supera el 50% entre los jóvenes.
 
  “Ahora no pueden decir que no hay dinero”, ha indicado, tras recordar que otras diputaciones de la región, como la de Ciudad Real o la de Albacete ya han adoptado este tipo de iniciativas. Además, el Grupo Socialista reclama un plan de emergencia social para luchar contra la pobreza, así como el incremento de varias partidas de inversión destinadas específicamente a los pueblos de la provincia, como los planes provinciales, las obras hidráulicas, el arreglo de caminos o el Plan de Carreteras en la comarca de Molina de Aragón.
 
   Los ayuntamientos pueden pagar dos veces por un mismo servicio Pérez León se ha referido también al convenio que firmará la Diputación con la Agencia Tributaria para que esta se haga cargo del cobro de tributos municipales por vía ejecutiva a aquellos contribuyentes morosos que no pagan de forma voluntaria.
 
  La portavoz socialista ha mostrado su apoyo a un acuerdo que supone el reconocimiento de que Guarinos no está sabiendo ejercer esa competencia, pero ha mostrado su temor de que los pueblos acaben pagando dos veces por el mismo servicio. Ahora, la Diputación se queda íntegramente con el recargo de los recibos que cobra por vía ejecutiva, pero la intervención de la Agencia Tributaria supondrá, además, un coste de tres euros por cada recibo que gestione, más un 9% de su importe. Por eso, el Grupo Socialista pide a Guarinos que la Diputación deje de cobrar en adelante por un trabajo que no va a hacer, o que al menos se encargue de pagar a la Agencia Tributaria, en vez de cargar también ese coste sobre los pueblos.
 
   Lo cierto es que el Servicio de Recaudación se está deteriorando desde que Guarinos gobierna en la Diputación, con unas pérdidas para los municipios que ya están en torno a los seis millones de euros. Como consecuencia de esta deriva, ya hay varios ayuntamientos que están solicitando la baja. Apoyo a la comarca de Molina, negado por Guarinos Pérez León ha anunciado igualmente la presentación una moción de apoyo a los vecinos de la comarca de Molina de Aragón que están sufriendo las consecuencias de la huelga en el transporte zonal convocada por los conductores ante los reiterados impagos de nóminas.
   “Un conflicto en el que el Gobierno regional está haciendo de espectador, aunque es de su competenciam y no es solo un problema de transporte, sino también de escolarización de los alumnos que están perdiendo clases de manera reiterada”, ha explicado. Pese a ello, Guarinos ya se ha manifestado en contra, en una nueva muestra de sumisión al Gobierno de María Dolores Cospedal, en vez de defender los intereses de los vecinos de una tierra a la que dice pertenecer.
 
   Por lo que respecta a la construcción del tercer vaso de la planta de tratamiento de residuos de Torija, ha advertido de que puede retrasarse aún más porque la Junta de Comunidades deberá devolver los terrenos cuya titularidad recibió cuando se comprometió a hacerse cargo del proyecto. “Ya se han perdido los dos últimos años, después de tener la obra a medio hacer y el dinero para terminarla en el presupuesto de la Junta.
 
  A ver si ahora espabilan y no acumulan nuevos retrasos, porque mientras tanto la montaña de basura sigue subiendo”, ha indicado. Además, se debatirán en el pleno del viernes las propuestas planteadas por el Grupo Socialista sobre la creación de una oficina de asesoramiento sobre desahucios, el parque arqueológico de Recópolis y la rebaja de las tasas que pagan los municipios por el Servicio de Recaudación. Por último, sigue pendiente la posibilidad de alcanzar un acuerdo para mejorar la transparencia en la Diputación, después de que el Grupo Socialista presentara una moción en este sentido y el Equipo de Gobierno se subiera al carro posteriormente.