El PSOE defiende la viabilidad del sistema público de pensiones

12/03/2013 - 12:45 Redacción

  La portavoz del PSOE en la Comisión de Seguimiento del Pacto de Toledo, Isabel López i Chamosa, aseguró anoche en Guadalajara que “tenemos un sistema público de pensiones viable y con futuro, asumiendo que hay que ir adaptándolo a las situaciones y necesidades de cada momento”. Fue en el transcurso de la mesa redonda titulada “Presente y futuro de nuestro sistema de pensiones”, organizada por la Agrupación Local del PSOE de Guadalajara.
 
 
  Durante su intervención, y en el posterior coloquio con los asistentes, López i Chamosa recalcó que “hay que dejar ya de hablar de recortes de prestaciones, muchos de los cuales se están planteando de tapadillo con la intención de hacerlos pasar desapercibidos para la mayoría de la población, y empezar a hablar de medidas para aumentar los ingresos de la Seguridad Social”. El PSOE dejó 67.000 millones de reserva para pensiones; en 2013, la Seguridad Social tendrá un déficit de 12.000 millones. López i Chamosa explicó que se calcula en 12.000 millones de euros el déficit que tendrá la Seguridad Social en el año 2013, debido fundamentalmente al descenso del número de cotizantes, que se sitúa actualmente por debajo de los 17 millones de personas, después de haber llegado a estar por encima de los 20 millones.
 
   Esta situación se puede paliar temporalmente con “el fondo de reserva de 67.000 millones de euros que dejamos como herencia los socialistas al actual Gobierno, pero si no se empieza a generar empleo, ese fondo de reserva durará unos años pero acabará agotándose”, señaló la portavoz del PSOE en la Comisión de Seguimiento del Pacto de Toledo. López i Chamosa destacó que el fondo de reserva para las pensiones de la Seguridad Social es una herramienta que da seguridad a los pensionistas y a todos los ciudadanos en general, que algún día se incorporarán al sistema de pensiones, aunque precisó que está diseñado para que no hubiera sido necesario tocarlo hasta dentro de una década.