El PSOE pregunta cúando y cómo se ha cancelado el proyecto del Polígono de El Ruiseñor

28/02/2013 - 13:18 Redacción

  La portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara, Magdalena Valerio, ha pedido a Román y Cospedal “explicaciones, datos y toda la documentación del expediente en el que habría tenido que firmarse la cancelación oficial y definitiva del proyecto del campus universitario del Ruiseñor, antes de que el consejero de Hacienda dijera que devuelve al Ayuntamiento de Guadalajara las parcelas donde iba a construirse porque ya no se va a ejecutar la obra”.
 
 
  Valerio ha subrayado que “de las declaraciones del consejero se desprende que Román y Cospedal se habrían cargado definitivamente el proyecto, que preveía una inversión total de 100 millones de euros en Guadalajara, que estaba acompañado de la construcción del Parque Científico y Tecnológico, que se llevaba a cabo con el acuerdo a tres bandas entre el Gobierno regional, el Ayuntamiento de Guadalajara y la Universidad de Alcalá, y que el anterior Gobierno de Castilla-La Mancha dejó con la primera fase de la obra ya adjudicada”. Es decir, es un proyecto de suma trascendencia para Guadalajara y muy avanzado, que “parece que Román y Cospedal se han cargado, pero no consta en ningún sitio ninguna resolución oficial del Gobierno de Castilla-La Mancha al respecto, ni tampoco se conoce la apertura de ningún expediente administrativo para formalizar una decisión de tanto calado, que además podría conllevar consecuencias económicas e incluso judiciales”.
 
  Y es que, tal como recuerda la portavoz socialista, cuando Cospedal llegó al Gobierno de Castilla-La Mancha, el proyecto de construcción del campus universitario de Guadalajara en el polígono del Ruiseñor ya tenía adjudicado el contrato de ejecución de la primera fase de la obra (edificio dotacional del área docente y usos comunes) por importe de 5,4 millones de euros. Dicha adjudicación se publicó el 7 de febrero de 2011, pero la primera fase del proyecto no se inició en su momento porque “Román, que siempre trató de boicotear el campus universitario en el campus del Ruiseñor, no concedió la licencia de obra”.
 
   En julio de ese mismo año, un mes después de la llegada del PP al Gobierno regional, el rector de la Universidad de Alcalá de Henares dio a conocer que la propia Cospedal le había comunicado, de forma verbal en una reunión, que de momento el proyecto se paralizaba. “Han pasado 20 meses desde entonces, sin que se volviera a saber nada del proyecto hasta que de repente aparece un día por Guadalajara el consejero de Hacienda, se reúne con el alcalde y dice que las parcelas donde se iba a construir el campus se devuelven al Ayuntamiento de la ciudad, sin dar ninguna otra explicación”, lo que a juicio de Valerio demuestra “la absoluta informalidad de Cospedal y de Román, que se están cargando un proyecto bueno para Guadalajara, bueno para la creación de empleo, la formación, el desarrollo y el futuro de la ciudad y la provincia, sin poner sobre la mesa ningún otro proyecto alternativo al que suprimen”.
 
  Muchos interrogantes por despejar. Magdalena Valerio entiende que Román y Cospedal deben dar muchas explicaciones y responder a muchos interrogantes: “entre otras cosas, nos gustaría que explicasen si existe algún expediente administrativo de devolución de las parcelas, si hay alguna resolución que refleje de forma oficial la cancelación definitiva del proyecto, si se ha pagado alguna indemnización por rescindir el contrato de adjudicación de la primera fase de la obra, si la cancelación del proyecto puede provocar algún conflicto judicial o consecuencias económicas”.