El riesgo de incendio forestal continúa siendo alto en septiembre

04/09/2020 - 11:39 Redacción

Es muy importante extremar las precauciones en el medio rural y no bajar la guardia

Agosto queda atrás, y con él la sensación de que el calor más sofocante ha pasado. Por ello, se puede tener la sensación de que el riesgo de incendios forestales ha disminuido, pero nada más lejos de la realidad. Los ciudadanos han de seguir teniendo mucho cuidado porque las condiciones de esta semana hacen que el riesgo de incendios forestales en Castilla-La Mancha siga siendo alto.

Se espera que la temperatura aumente de forma paulatina durante la semana, alcanzando finalmente unos 35 grados. Además, las previsiones indican que la humedad en el ambiente va a descender, quedándose sólo en un 30%. A todo esto hay que añadir el factor viento. Se espera que sea variable con posibles rachas de viento fuerte en las primeras y últimas horas del día principalmente. La consecuencia de todo esto es que de cara al jueves y al viernes, y sobre todo, al fin de semana, la previsión es que el índice de riesgo de incendio forestal ascienda a muy alto el sábado y el domingo.

Es cierto que la llegada del mes de septiembre suele ir de la mano con un descenso de las temperaturas. El sofocante calor de julio o agosto da un respiro, algo que anima a la gente a disfrutar, incluso más que en los meses anteriores, de actividades al aire libre como por ejemplo barbacoas o escapadas al medio rural. Pero también facilita trabajos en el campo como por ejemplo la quema de huertos. Todas estas son actividades que aumentan el riesgo de incendio forestal de una forma significativa. 

Por todo esto, a pesar de la bajada de las temperaturas, debemos seguir extremando las precauciones en el medio rural. De hecho, los datos muestran que el mes de septiembre todavía es un periodo en el que pueden producirse importantes incendios especialmente cuando las personas no actúan con responsabilidad en el medio natural ya que 9 de cada 10 incendios forestales son de origen humano. Es más, de todos los fuegos de los que se conoce la causa en Castilla- La Mancha, el 45% han sido intencionados. En los últimos días, los trabajadores de Plan Infocam han tenido que atender decenas de alertas y sofocar importantes incendios de gran potencialidad lo que muestra que el combustible vegetal aún puede arder con facilidad.  

En este sentido, es importante recordar que el Código Penal establece duras penas de hasta 20 años de cárcel para aquellas personas que provocan de forma intencionada un incendio y la normativa de Castilla- La Mancha detalla que queda prohibido con carácter general, el empleo del fuego en los terrenos forestales o montes.  

Por lo tanto, pese a estar en septiembre y a que el calor es menos intenso, hay que continuar teniendo la máxima precaución posible, procurando no encender fuegos en el campo, y recordando que en el caso de tener que realizar algún trabajo forestal o agrícola, en el medio natural está prohibido el uso de fuego salvo autorización expresa en Castilla - La Mancha.

 

Y recuerda:
• Ante un incendio llama al 112
• Evita actividades de riesgo
• Denuncia actitudes 
   imprudentes