El Tribunal Internacional condena a 35 años de cárcel al director del centro S-21
01/10/2010 - 09:45
Por: EUROPA PRESS
CAMBOYA
Al primer dirigente de los Jémeres Rojos se le atribuyen 14.000 muertes
El Tribunal Internacional de Camboya condenó este lunes a 35 años de cárcel a Kaing Guek Eav, más conocido como Duch, por su responsabilidad en la muerte de al menos 14.000 personas en su calidad de director del centro de detención, interrogatorio, tortura y exterminio de Tuol Sleng, más conocido como S-21.
Duch es el primero de los dirigentes de los Jemeres Rojos que ha sido condenado por el tribunal internacional que juzga los crímenes de genocidio cometidos por los Jemeres Rojos en Camboya. Entre 1975 y 1979, el régimen de la llamada Kampuchea Democrática, liderado por Saloth Sar (alias Pol Pot, fallecido en 1998), causó la muerte de alrededor de 1,7 millones de personas.
El Tribunal de Camboya -nombre oficial de esta instancia mixta, constituida por representantes camboyanos y por miembros de la ONU- ha declarado a Duch, de 67 años, culpable de los cargos de asesinato, tortura y crímenes contra la Humanidad por su pasado como director de la prisión de Tuol Sleng, uno de los símbolos de la represión del régimen. El fiscal había pedido para el acusado la pena de 40 años de cárcel y algunas de las víctimas habían reclamado la cadena perpetua, pero finalmente el tribunal dictó una pena de 35 años por circunstancias atenuantes. En todo caso, Duch sólo tendrá que cumplir 30 años, ya que el tribunal considera que el Ejército camboyano lo mantuvo ilegalmente entre rejas entre 1999 y 2007.
El veredicto, que Duch escuchó sin mostrar ningún rastro de emoción, considera que al menos 12.273 personas murieron en la prisión de Tuol Sleng, un antiguo instituto de Phnom Penh reconvertido en el centro de detención S-21, pero admite que la cantidad podría ascender a 14.000. La sala considera que hay suficientes factores atenuantes como para imponer una pena de prisión con plazo definido antes que una cadena perpetua, declaró el presidente del tribunal. Entre esos factores atenuantes citó la colaboración de Duch, antiguo profesor y guerrillero durante la guerra entre los Jemeres Rojos y el régimen de Lon Nol, con el tribunal y sus muestras de arrepentimiento.
El Tribunal de Camboya -nombre oficial de esta instancia mixta, constituida por representantes camboyanos y por miembros de la ONU- ha declarado a Duch, de 67 años, culpable de los cargos de asesinato, tortura y crímenes contra la Humanidad por su pasado como director de la prisión de Tuol Sleng, uno de los símbolos de la represión del régimen. El fiscal había pedido para el acusado la pena de 40 años de cárcel y algunas de las víctimas habían reclamado la cadena perpetua, pero finalmente el tribunal dictó una pena de 35 años por circunstancias atenuantes. En todo caso, Duch sólo tendrá que cumplir 30 años, ya que el tribunal considera que el Ejército camboyano lo mantuvo ilegalmente entre rejas entre 1999 y 2007.
El veredicto, que Duch escuchó sin mostrar ningún rastro de emoción, considera que al menos 12.273 personas murieron en la prisión de Tuol Sleng, un antiguo instituto de Phnom Penh reconvertido en el centro de detención S-21, pero admite que la cantidad podría ascender a 14.000. La sala considera que hay suficientes factores atenuantes como para imponer una pena de prisión con plazo definido antes que una cadena perpetua, declaró el presidente del tribunal. Entre esos factores atenuantes citó la colaboración de Duch, antiguo profesor y guerrillero durante la guerra entre los Jemeres Rojos y el régimen de Lon Nol, con el tribunal y sus muestras de arrepentimiento.