Entrepeñas y Buendía abren hoy su I Foro del Agua

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

La Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía impulsa el I Foro del Agua, en el que participarán los principales agentes sociales de la comarca.
Durante los días de hoy y mañana tendrán lugar, a las 17.00 horas en el Hotel CHI Isla Alcarria (Pareja), las mesas redondas de Medioambiente y Turismo, en las que participarán representantes de los municipios; asociaciones de empresarios; plataformas ciudadanas; técnicos de turismo; consultoras medioambientales, etc.

El Foro del Agua de Entrepeñas y Buendía es una plataforma de información y participación pública que tendrá como principal fin constituir un marco de cooperación entre los diferentes agentes sociales, económicos e institucionales para contribuir al buen estado del agua en la comarca ribereña, tal y como se señala en la Directiva Marco del Agua aprobada por la Unión Europea.

El Foro será coordinado y puesto en marcha por la empresa Compleser’s S.L., contratada para tal fin por la Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía. Entre los principales objetivos del Foro se encuentra facilitar la colaboración entre los diferentes actores que intervienen en la gestión del agua en la zona y constituir una plataforma que fomente los procesos de información y de participación ciudadana previstos.

Con ello se pretende conseguir el desarrollo de una nueva sensibilización en torno al agua que garantice la sostenibilidad del recurso, su uso y y el desarrollo de una política del agua basada en la “gestión de la demanda”, atendiendo todas las necesidades y minimizando la extracción de recursos naturales. De forma paralela, y para consensuar las actuaciones necesarias en la zona, se está entrevistando a los responsables de la Administración local de los veintidós municipios afectados; encuestando a un 10 por ciento de la población ribereña y recogiendo los resultados en un informe que será remitido a la Confederación Hidrográfica del Tajo.

Esta semana tendrán lugar dos mesas. En la primera mesa, que se celebrará hoy mismo, tomará parte la consultora ambiental Tragsa, así como ONGD, agentes de desarrollo local, asociaciones deportivas, plataformas ciudadanas y técnicos municipales de medioambiente. En cuanto a la mesa prepara para el día de mañana, contará con asociaciones empresariales, agencias de desarrollo, consorcios hosteleros y representantes de la industria turística y náutica de la comarca.