Frenético mes de mayo festivo en Marchamalo

23/04/2013 - 13:57 Redacción

  La proximidad de las Fiestas Patronales de Marchamalo, que abren en cierto modo el calendario festivo de primavera y verano en los municipios más señalados de nuestra provincia, puede palparse ya en las calles del municipio gallardo, que las aguarda con la esperanza de que los días soleados se prolonguen las próximas semanas. En esta línea, el consistorio gallardo ha definido ya por completo el extenso programa de actividades que, pese a la nueva reducción presupuestaria, cercana a los 30.000 euros, continuará manteniendo las principales actividades del mismo.
 
 
  Estos nuevos ajustes se consiguen "reduciendo en lo accesorio, además de en otros aspectos, como el caché de las orquestas o la cantidad y tipología de los eventos taurinos, aunque eso no se verá reflejado en las próximas fiestas", apunta el Alcalde, Rafael Esteban, quien ha querido agradecer especialmente "la colaboración de las peñas y asociaciones del municipio para la celebración de nuestras dos fiestas. Sin ellos no sería lo mismo, y están haciendo esfuerzos para que el programa festivo también continúe siendo atractivo para todos".
 
   En lo que se refiere estrictamente a las próximas Fiestas Patronales, previstas entre el día 1 y 5 de mayo, el programa oficial elaborado conserva las principales actividades e incluso incorpora alguna novedad, caso del Mercadillo de Artesanía que precederá al Pregón de Fiestas el día de su víspera, o la carrera de correpasillos para los más pequeños, prevista para el mediodía del sábado gracias a la iniciativa de la Asociación de Mujeres. Otra novedad a señalar es el regreso del Campeonato de Pesca de la Peña 'Cachirulos', en el cauce del Canal del Henares, aunque esta cita se llevará a cabo unos días más tarde, junto con la quinta edición de la Semana Cultural.
 
   En conjunto, el programa que recibirán todos los marchamaleros durante esta semana en sus domicilios completa un mes completo de actividades tanto en los días previos como posteriores a la primera semana del mes de mayo, en la que tradicionalmente se festeja al patrón de la localidad, el Cristo de la Esperanza.
 
  La fecha elegida para el Pregón y el Desfile de Carrozas, que da inicio de forma oficial a los festejos, vendrá precedida de una ajetreada semana previa hasta el día 1 de mayo, Día del Trabajador y festivo nacional, en la que se celebrarán algunas de las citas populares más esperadas, como el Día de la Bicicleta, que entra en la treintena a pesar de las dificultades, o la Fiesta del Atletismo, que repetirá en el Bulevar Prado Hermoso con varios centenares de corredores de todas las edades ya inscritos.
 
  Pero las actividades previas arrancarán este mismo viernes con el Concurso de Pintura al Aire Libre que organiza cada año el AMPA del CEIP 'Cristo de la Esperanza', al que también seguirán durante estos días un Campeonato de Dardos organizado por la Peña 'El Muro', otro de bolos castellanos a cargo del Club de Bolos de Marchamalo, la tradicional Plantación del Mayo en la Plaza Mayor, símbolo del comienzo de la primavera y de las Fiestas Patronales, y una de las novedades, un Mercadillo de Artesanía.
 
  El día 2 será el momento principal de la Fiesta, con el Pregón y Chupinazo que las dará por iniciadas, que en esta ocasión servirá como homenaje a Jacinto de Benito, quién cede el testigo este año en sus responsabilidades como Hermano Mayor de la Hermandad del Santo Cristo de la Esperanza, cargo que ha desempeñado con entrega y devoción durante los últimos 18 años. Él será quien de inicio a las Fiestas, que arrancarán con la energía de los peñistas en un Desfile de Carrozas que ha ganado tremendamente en color y participación en los últimos años gracias a su implicación.
 
  Al día del pregón le seguirá un amplio programa de citas litúrgicas, con dos misas y procesiones el viernes y el domingo, tras la cual se lleva a cabo la subasta de la Hermandad del Santo Cristo; otras infantiles, con desfiles de Gigantes y Cabezudos todas las mañanas y una fiesta de hinchables para la mañana del sábado que incorporará otra novedad, una carrera de correpasillos para los más pequeños, organizada por la Asociación de Mujeres; encuentros deportivos, como el Trofeo de Fútbol entre el CD Marchamalo y la UD Almansa; y muchas horas de música, especialmente para las noches del viernes y el sábado, en las que habrá música en directo hasta bien entrada la madrugada, a la que les seguirá una discoteca móvil. En este aspecto cabe destacar la oportunidad de mostrar su música que tendrán un grupo de jóvenes artistas locales, Diego Mateo, Abel García y Merita, quienes actuarán en el descanso de la orquesta programada para la noche del viernes.
 
 Mención al margen merece uno de los eventos más destacados del Programa de Fiestas, la actuación del tenor lírico Javier Recio, quién estrena su segundo disco, al igual que hizo con el primero, en el Ateneo Arriaca de Marchamalo, como homenaje al lugar que le vio nacer y donde aún viven sus padres y familiares.
 
  En su segundo trabajo, enfocado sobre la canción clásica española, Recio trabaja junto al pianista Jorge Robaina para lograr un CD doble que contempla una cuidada selección de las mejoras obras del repertorio de la canción clásica española, y que incluye compositores de la talla de Manuel de Falla, Joaquín Turina o Federico Mompou, entre otros, siendo las excepcionales cualidades vocales e interpretativas del tenor Javier Recio puestas de manifiesto por la crítica en sus nconciertos por toda la geografía española y el extranjero. De este modo, y avalado por la magnífico resultado de citas anteriores, se espera que el auditorio marchamalero vuelva a completar el aforo en los próximos días, teniendo en cuenta además la fecha del concierto, previsto para el viernes de la semana de Fiestas y las entradas por sólo 7 euros. Y aún así, para aquellos que no puedan acudir a la cita, tendrán una nueva oportunidad en la misa en honor al Santo Cristo de la Esperanza que se celebrará pasado el mediodía del domingo.
 
SAN ISIDRO Y LA SEMANA CULTURAL SE FUSIONAN
 
   Otra novedad reseñable en el programa de este año será la fusión de las celebraciones en torno a San Isidro, patrón de los agricultores también celebrado en Marchamalo, y la Semana Cultural, conjunto de eventos que alcanza su quinta edición manteniendo sus actividades esenciales en el cartel. De este modo, el propio día de San Isidro será el del comienzo de las actividades de la Semana Cultural, con la celebración del Rally Fotográfico, que incorporará novedades, buscando imágenes vespertinas o nocturnas mezcladas con el ajetreo festivo tradicional previsto para ese día.
 
  A este ambiente contribuirá la fiesta propuesta de nuevo por el AMPA del IES 'Alejo Vera' en la Plaza Mayor, que volverá a combinar artesanía, talleres, mercado culinario, trueque y otros eventos, aportando un colorido especial. En los días subsiguientes la celebración de la quinta edición de la Semana Cultural centrará la actividad, que se adelanta un par de semanas con respecto al año pasado. Después de haber irrumpido en la primavera de Marchamalo con la firme intención de quedarse a pesar de los ajustes económicos, la Concejalía de Educación y Cultura continúa trabajando para mantener esta cita, estructurando dentro de su contenido actividades con cierta trayectoria, como el Concurso Nacional de Pintura al Aire Libre, con otras que van variando en su planificación, como la Feria del Libro, el Rally Fotográfico o la ceremonia de entrega de los galardones ‘Gallardo del Año’, que modifica su horario habitual para celebrarse por la tarde buscando más repercusión social.
 
  Finalmente, el ajetreado mes de mayo en Marchamalo concluirá con dos señaladas citas deportivas, el Maratón de Fútbol-7, en el que participan distintas Escuelas Deportivas procedentes de todo el Corredor del Henares durante una semana completa, y otra novedad destacada, la carrera de MTB organizada por el Club Deportivo 'A Rueda' de Marchamalo y que este año ha sido incluida por primera vez en el Circuito Provincial de MTB que ha creado la Diputación Provincial para deleite de los aficionados a la bicicleta de montaña.