Gil-Ortega denuncia que en 2011, el PSOE aprobó proyectos de reestructuración del viñedo sin dinero para pagarlo
12/04/2012 - 22:45
El diputado regional del Partido Popular, Francisco Gil-Ortega, ha denunciado hoy que en los Presupuestos de la Junta para el año 2011 figurasen 24 millones de euros para la reestructuración del viñedo cuando realmente y según las solicitudes presentadas eran necesarios 270, lo que supone que sólo se computó el diez por ciento de lo necesario, en su afán de ganar las elecciones.
En el debate general relativo a la reconversión del viñedo del pleno celebrado en las Cortes castellano-manchegas, Gil-Ortega ha afirmado que cuando gobierna el Partido Popular se da la circunstancia de que se reciben más fondos que nunca, quien ha recordado que para 2012 y 2013 se esperaban más de 50 millones de euros para cada una de estas anualidades y, en verdad, ya se han recibido 75,8 millones de euros gracias a la eficacia en la gestión del Partido Popular.
Durante su intervención en la sesión plenaria, Francisco Gil-Ortega ha destacado que en la última Conferencia Sectorial Extraordinaria de Agricultura, en la que se han distribuido 133,15 millones de euros para la reestructuración y reconversión del viñedo en 2012, Castilla-La Mancha ha conseguido el 57 por ciento del total -75,8 millones de euros-, y esto ha sido así porque el Gobierno de Cospedal ha apostado por a situación más ventajosa para nuestra región, ha afirmado.
Así, ha reprochado que unas semanas antes de las últimas Elecciones Generales la anterior ministra socialista, Rosa Aguilar, intentara modificar los criterios de reparto de estos fondos europeos favoreciendo a otras regiones y perjudicando gravemente a Castilla-La Mancha, ya que nos hubiesen correspondido unas cantidades bastante más bajas. Por ello, ha añadido, es justo reconocer el éxito del Gobierno regional, en este caso de María Dolores Cospedal y de la consejera de Agricultura, a la hora de no haber permitido el cambio de los criterios de reparto.
Finalmente, Gil-Ortega ha destacado el compromiso de la presidenta regional con el sector agrario y ganadero, que emplea todas las fuerzas posibles para dotar a los viticultores de las ayudas suficientes para modernizar sus explotaciones y poder aumentar así la rentabilidad de las mismas. Además, ha añadido que los viticultores han visto cumplido otro compromiso de la presidenta del Ejecutivo castellano-manchego al eliminar el canon de promoción vitivinícola, algo que prometió si ganaba, y así lo ha hecho, ha concluido.
En el debate general relativo a la reconversión del viñedo del pleno celebrado en las Cortes castellano-manchegas, Gil-Ortega ha afirmado que cuando gobierna el Partido Popular se da la circunstancia de que se reciben más fondos que nunca, quien ha recordado que para 2012 y 2013 se esperaban más de 50 millones de euros para cada una de estas anualidades y, en verdad, ya se han recibido 75,8 millones de euros gracias a la eficacia en la gestión del Partido Popular.
Durante su intervención en la sesión plenaria, Francisco Gil-Ortega ha destacado que en la última Conferencia Sectorial Extraordinaria de Agricultura, en la que se han distribuido 133,15 millones de euros para la reestructuración y reconversión del viñedo en 2012, Castilla-La Mancha ha conseguido el 57 por ciento del total -75,8 millones de euros-, y esto ha sido así porque el Gobierno de Cospedal ha apostado por a situación más ventajosa para nuestra región, ha afirmado.
Así, ha reprochado que unas semanas antes de las últimas Elecciones Generales la anterior ministra socialista, Rosa Aguilar, intentara modificar los criterios de reparto de estos fondos europeos favoreciendo a otras regiones y perjudicando gravemente a Castilla-La Mancha, ya que nos hubiesen correspondido unas cantidades bastante más bajas. Por ello, ha añadido, es justo reconocer el éxito del Gobierno regional, en este caso de María Dolores Cospedal y de la consejera de Agricultura, a la hora de no haber permitido el cambio de los criterios de reparto.
Finalmente, Gil-Ortega ha destacado el compromiso de la presidenta regional con el sector agrario y ganadero, que emplea todas las fuerzas posibles para dotar a los viticultores de las ayudas suficientes para modernizar sus explotaciones y poder aumentar así la rentabilidad de las mismas. Además, ha añadido que los viticultores han visto cumplido otro compromiso de la presidenta del Ejecutivo castellano-manchego al eliminar el canon de promoción vitivinícola, algo que prometió si ganaba, y así lo ha hecho, ha concluido.