Hita afianza su candidatura internacional en una edición que atrajo a miles de visitantes

07/07/2025 - 11:41 Redacción

Crónica y galería gráfica del festival medieval

Hita, uno de los municipios más emblemáticos de la provincia de Guadalajara, ha vuelto a viajar en el tiempo con la celebración de su LVIII Festival Medieval, consolidado como Fiesta de Interés Turístico Nacional y en proceso de alcanzar el reconocimiento internacional. Durante el fin de semana, cerca de 10.000 personas han recorrido sus calles, disfrutando de representaciones teatrales, música, mercado artesanal y una programación que se desarrolló sin incidencias.

“La cita ha salido de diez”, destacó el alcalde de Hita, Ignacio Blas Ayuso, que ha puesto en valor la implicación vecinal como pilar fundamental del festival. Dos de los momentos más esperados, la boda de don Melón y doña Endrina y el combate de don Carnal y doña Cuaresma, rindieron homenaje al Arcipreste de Hita y a su Libro de Buen Amor, una obra clave para entender la identidad de esta villa alcarreña.

El desfile del alarde medieval, con caballeros, doncellas y botargas, y los torneos en el Palenque fueron algunos de los actos más concurridos, con entradas agotadas en los dos pases. El evento acogió también la representación de la obra Un rey para un sueño, protagonizada por Manuel Galiana, que fue nombrado Hijo Adoptivo de Hita. La adaptación del Libro de Buen Amor, a cargo de Luis Huete, y la música antigua de Artefactum reforzaron la propuesta cultural.

El mercado medieval, reorganizado para mejorar la circulación de visitantes, se convirtió en punto de encuentro gastronómico y artesanal. La animación musical, con grupos como Bogdán, Turdión o La Juglaresca, aportó ambiente festivo durante todo el fin de semana. Además, hubo espacio para la reflexión con la Danza de la Muerte y sesiones de microteatro.

La apertura gratuita de espacios como la Casa-Museo del Arcipreste y varias bodegas permitió conocer parte del patrimonio de Hita. La repercusión turística se dejó sentir en toda la comarca y la capital de Guadalajara, con alojamientos completos y una elevada demanda hostelera.

Con más de seis décadas de historia, el Festival Medieval de Hita mantiene viva la tradición y refuerza su posición como motor cultural y económico para la provincia. Su próxima meta: convertirse en Fiesta de Interés Turístico Internacional, un paso que abriría sus puertas a nuevos públicos y consolidaría a Hita como referencia del turismo histórico en Castilla-La Mancha.

 

FOTOS: RAFAEL MARTÍN