Ibercaja y Apag firman el convenio para la tramitación de las ayudas PAC

14/03/2013 - 12:28 Redacción

  Ibercaja y la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos (APAG) han firmado nuevamente su convenio de colaboración con la finalidad de facilitar a los clientes de la entidad financiera, la tramitación de los expedientes de las ayudas comunitarias correspondientes a la Política Agraria Común.
 
 
  Son ya 20 años los que de forma ininterrumpida la Asociación e Ibercaja mantienen este acuerdo, concretamente desde que se inició en España este tipo de ayudas. “Cuando la APAG nos explicó en 1992 como se iban a regular estas ayudas, rápidamente nos dimos cuenta de que teníamos que estar al lado de nuestros clientes, los agricultores y ganaderos de la provincia, para ayudarles en esta compleja tarea de asesoramiento”, explica José Luis San José, director provincial de Ibercaja en Guadalajara. “Además, nos unen los mismos objetivos a APAG y a nosotros, ofrecer la mejor calidad de servicio y asesoramiento óptimo a nuestros clientes comunes”, apunta Miguel Ángel Samper, director de zona de Ibercaja.
 
  Y es que Ibercaja, entidad financiera líder en la provincia, que ostenta la mayor cuota de mercado tanto en depósitos como en créditos, realiza la PAC a más de la mitad de los agricultores y ganaderos de Guadalajara, aumentando cada año el número de clientes que confían en ellos para este fin. Para ello cuenta con una importante red de oficinas tanto en la capital como en la provincia, con 64 oficinas y 250 empleados dedicados a atender y asesorar a sus clientes. “Poseemos un portfolio de productos financieros y seguros adecuado al perfil de estos clientes, y para la mayoría de ellos nada de esto es nuevo, pues llevamos muchos años a su lado, orientándoles y ofreciéndoles lo mejor de nosotros”, apostilla San José.
 
   Interviene Ángel García, gerente y secretario de APAG para decir que “APAG es la encargada de que los clientes de Ibercaja se beneficien de los eficientes servicios de asesoramiento, seguimiento y tramitación para canalizar las ayudas comunitarias. Es APAG quien también se ocupa de realizar los trámites de presentación ante las administraciones públicas, así como de la resolución de incidencias que puedan surgir”.
 
   Concluye Antonio Zahonero, presidente de APAG, indicando que “este es un acuerdo longevo que siempre ha beneficiado a todos, especialmente a los agricultores y ganaderos”. “Estamos orgullosos de realizar este camino juntos y esperamos seguir haciéndolo muchos años”, son las palabras finales del Presidente de la Asociación.