IU cree que la reforma del Estatuto les privará de un diputado en la provincia

22/02/2014 - 18:26 Javier Pastrana Margüenda

El coordinador federal de IU, Cayo Lara, aprovechó su visita a Guadalajara para criticar la reforma del Estauto de Autonomía propuesta por el Partido Popular, con la que considera que “quiere reducir al ridículo democrático las Cortes regionales”. De hecho, según indica el coordinador provincial, José Luis Maximiliano, con las encuestas que maneja el partido, incluso podrían llegar a conseguir un diputado por provincia en las actuales Cortes, compuestas por 53 diputados regionales. Esto, sin embargo, se complicará en caso de que se establezca la horquilla propuesta por el PP en la reforma, que oscila entre los 25 y 35 escaños. En caso de que se confirme el cambio, Lara apunta que sería necesario tener un 15 por ciento de votos en cada provincia para poder entrar en las cortes. Para el coordinador federal, los objetivos que persiguen los populares con esta reforma “son claros”. En primer lugar, considera que pretenden “limitar la democracia e impedir la pluralidad en las Cortes”. También les acusa de querer evitar que se ejerza una acción de “control al Gobierno” por parte de la oposición. Además, critica que se “venda” que la decisión se adopta por “razones económicas”, ya que considera que “aprovecha populistamente el clima de antipolítica que han creado los corruptos”. Por eso, aseguró que desde IU seguirán trabajando para que se establezca la cricunscripción única en el conjunto de la región.
Cl coordinador federal, Cayo Lara, criticó duramente la propuesta del PP
La Conferencia Regional celebrada por IU en Guadalajara ha servido para debatir las propuestas realizadas por los afiliados de cara a las próximas elecciones europeas. Tal y como explicó Maximiliano, desde el partido se defiende un modelo “en el que priman los derechos de los ciudadanos y no los de los mercados”. El coordinador provincial recordó la importancia que tienen las decisiones que se adoptan en Europa en la vida cotidiana de los ciudadanos. “Los recortes afectan a cosas como las escuelas infantiles, las políticas sociales y favorecen la privatización de servicios públicos”. También se mostró optimista respecto al resultado que puede tener la formación en estos comicios. “Creemos que habrá una evolución positiva. Guadalajara suele tener unas tendencias similares a las de las medias nacionales”. Según las encuestas que manejan desde el partido, en esta convocatoria podrían llegar a obtener entre siete y ocho eurodiputados más de los que tienen en la actualidad.