La Asociación de Belenistas impulsa el I Concurso de fotografía para ilustrar la Navidad

26/11/2010 - 18:55 E.H.L.

Como los mejores magos, la primera actividad que inauguró la nueva temporada de cursos y talleres de la Asociación de Belenistas de Guadalajara enseña a los interesados en el arte de fabricar desde un pequeño misterio a un portal con todo lujo de detalles. Se trata del curso teórico práctico de belenismo, que comenzó el pasado lunes día 22 y durará hasta el próximo día 2 de diciembre en los salones parroquiales de San Nicolás el Real, durante una hora y media todas las tardes de lunes a jueves.

Esta actividad se encuentra profundamente asentada entre los aficionados de la capital, ya que viene celebrándose durante más de 20 años.“Recibimos llamadas durante todo el año preguntando por el curso”, comentó el presidente de la asociación, Miguel Ángel Martínez. Tal es el grado de satisfacción de los participantes que siempre hay unos cuantos que luego deciden seguir disfrutando del belenismo tomando parte en el tradicional Concurso de Belenes, incluso continúan descubriendo este arte a través de la Asociación de Belenistas. Aunque la base de de este curso teórico práctico es similar año tras año, los nuevos trucos y efectos especiales para conseguir el mayor realismo posible son los que hacen de cada curso uno diferente.

Que el agua no salga del río o que las casas sean sino pequeñas reproducciones a pequeña escala de las reales constituyen algunos de los atractivos de esta propuesta, que suele contar con nuevos alumnos cada año. “Los ríos se impermeabilizan con alquitrán o con impermeabilizante de piscina y ahora hemos conseguido hacerlo con un simple plástico. Creo que en el campo de la electrónica y de la iluminación es donde muchos más avances se van dando”, consideró el presidente. Cabe destacar, además, la gratuidad del curso, el cual cuenta con un límite de entre 30 y 40 plazas. “Lo más caro del belén son las figuras”, aseguró Martínez, aunque reconoció que “ahora también están de moda las de los chinos, que salen más baratas”. En los tiempos que corren, todo vale para abaratar costes, incluso el reciclado, apto para la fabricación de figuritas. “Con este cursillo cumplimos nuestro objetivo, que es promocionar el belén, que esta tradición siga adelante en cada vez más hogares”, adujo el presidente. Quienes acuden a este tipo de curso disfrutan de una atención personalizada, ya que si por algo se caracteriza es por la flexibilidad en la enseñanza. El desarrollo del belén, técnicas por zonas, paisajes o la ambientación son algunas de las cuestiones que se tratan en este taller, que se amolda “al ritmo que nos pida la gente”, manifestó Martínez.

En vísperas ya de la Navidad, los días 19 y 20 de diciembre tendrá lugar el taller familiar de belenismo, curso “menos profundo” que el primero, pero que debido al “gran éxito de público” el pasado año con su puesta en marcha por vez primera, se ha sacado adelante por segundo año consecutivo, indicó. “Sabemos que la Navidad es una fiesta muy dedicada a los niños y que una familia pueda compartir eso es otra manera de verlo”, valoró el presidente de la Asociación de Belenistas en relación a la oportunidad que brinda este taller de realizar una actividad en familia, algo que no suele estar al alcance en muchas ocasiones. “Se trata de que entre todos hagan un pequeño belén”, contando con la participación de los más pequeños, a quienes se ilustra a la hora de elaborar pequeños detalles “de plastelina o arcilla”, que van a dar la gracia al portal. Junto a este taller familiar también se celebrarán, como en años anteriores, el Concurso provincial de Belenes, que celebra este año su XXVII edición, la XIXX Exposición de Dioramas Navideños y Belenes y la habitual excursión navideña de estas fechas.

Belenes bajo el objetivo
Dentro de la programación, como novedades destacadas aparece, dentro del XXVII Concurso provincial de Belenes, una nueva categoría de participantes: los comercios. “Un escaparate no tiene el mismo sitio”, reconoció Martínez, en relación al montaje que conlleva un portal, por lo que se ha escindido de la categoría en la que se englobaba antiguamente: colegios, asociaciones y entidades. Las inscripciones, como siempre, se pueden realizar en la parroquia de San Nicolás el Real o a través de la página web 'www.belenistasguadalajara.es'.

No obstante, el plato navideño que viene pisando fuerte este año es el I Concurso provincial de Fotografía Imagen de la Navidad, donde se invita a los ciudadanos a participar en él demostrando creatividad en la perspectiva y un gran espíritu belenista para conseguir plasmar la mejor escena de un portal de Guadalajara. “Es una forma de incentivar el belenismo y ampliar el abanico de posibilidades para que salgan otros belenes de la provincia”, apuntó el presidente, animando a todos los ciudadanos a descubrir este fascinante mundo.
La Asociación organiza un taller especial de belenismo para las familias los días 19 y 20 de diciembre