La Biblioteca Pública acogerá este semestre 93 cursos de Informática e internet
01/10/2010 - 09:45
![](images/hemeroteca/fotos/497/biblioteca.jpg)
Por: Redacción
El delegado de Industria, Energía y Medio Ambiente, Alberto Rojo, ha destacado esta mañana el elevado número de inscripciones recibidas para los cursos de informática e Internet que se van a impartir a partir del próximo lunes y durante seis meses en la Biblioteca Pública. Así lo ha señalado durante la presentación de estos cursos, 93 en total, que desarrolla el Gobierno de Castilla-La Mancha a través de la Fundación Ínsula Barataria y en colaboración con la Biblioteca Pública y que corresponden a los programas Inici@te, Los Mayores forman la Red y minicursos y talleres.
El delegado de Industria, Energía y Medio Ambiente, Alberto Rojo, ha destacado esta mañana el elevado número de inscripciones recibidas para los cursos de informática e Internet que se van a impartir a partir del próximo lunes y durante seis meses en la Biblioteca Pública.
Así lo ha señalado durante la presentación de estos cursos, 93 en total, que desarrolla el Gobierno de Castilla-La Mancha a través de la Fundación Ínsula Barataria y en colaboración con la Biblioteca Pública y que corresponden a los programas Inici@te, Los Mayores forman la Red y minicursos y talleres.
Acompañado por la directora de la Biblioteca, Blanca Calvo, el delegado ha destacado el empeño del Gobierno regional por acercar las oportunidades y el conocimiento en torno a las nuevas tecnologías, informática e Internet a los ciudadanos de todos los rincones de la región.
Para el Gobierno de José María Barreda es una prioridad y no vamos a parar para que la gente tenga las oportunidades y la oferta necesaria para poder formarse, ha añadido el delegado, quien ha subrayado además la colaboración entre la Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente y la de Cultura, Turismo y Artesanía, de la que depende la Biblioteca, colaboración que permite una mayor eficacia y un mejor servicio a los ciudadanos.
En el caso de los cursos que se van a impartir en la Biblioteca, el elevado número de inscripciones recibidas ha llevado a multiplicar el número de cursos y a establecer diferentes turnos y horarios, tanto de mañana como de tarde, con el fin de satisfacer la totalidad de la demanda.
Durante el primer plazo de inscripción, que ha estado abierto hasta mediados del pasado mes, se recogieron 223 solicitudes para cursos del programa Inici@te, 94 solicitudes para Los Mayores forman la Red y 965 solicitudes para minicursos.
Los grupos de alumnos serán de 15 en el caso del programa Inici@te y los minicursos, mientras que en los cursos del programa Los Mayores forman la Red, los grupos serán de diez personas.
El programa Inici@te contempla la realización de 14 cursos de 20 horas de duración cada uno, mientras que el programa Los Mayores forman la Red ofrece seis cursos de nivel I de 20 horas de duración y seis cursos de nivel II de 30 horas de duración cada uno.
Por otra parte, se impartirán unos 67 minicursos o talleres formativos con dos horas de duración cada uno y que girarán en torno a temas tales como correo electrónico, búsqueda en Google, Acrobat Reader, Tu banco en Internet, Comprar en Internet, búsqueda de empleo por Internet, Certificación Digital o la creación de un blog, entre otros.
El pasado año se impartieron en la Biblioteca Pública un total de 22 cursos de Inici@te, Los Mayores forman la Red y minicursos, con un total de 225 alumnos.
Desde el año 2002, se han realizado 3.760 cursos de este tipo en la provincia de Guadalajara, a los que han asistido 28.319 alumnos. A esta cifra se le sumarían, además, los participantes de los cursos online. Datos que, según Rojo, demuestran que hemos trabajado bien estos años y hemos creado un caldo de cultivo para que haya un interés creciente por estos cursos.
Así lo ha señalado durante la presentación de estos cursos, 93 en total, que desarrolla el Gobierno de Castilla-La Mancha a través de la Fundación Ínsula Barataria y en colaboración con la Biblioteca Pública y que corresponden a los programas Inici@te, Los Mayores forman la Red y minicursos y talleres.
Acompañado por la directora de la Biblioteca, Blanca Calvo, el delegado ha destacado el empeño del Gobierno regional por acercar las oportunidades y el conocimiento en torno a las nuevas tecnologías, informática e Internet a los ciudadanos de todos los rincones de la región.
Para el Gobierno de José María Barreda es una prioridad y no vamos a parar para que la gente tenga las oportunidades y la oferta necesaria para poder formarse, ha añadido el delegado, quien ha subrayado además la colaboración entre la Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente y la de Cultura, Turismo y Artesanía, de la que depende la Biblioteca, colaboración que permite una mayor eficacia y un mejor servicio a los ciudadanos.
En el caso de los cursos que se van a impartir en la Biblioteca, el elevado número de inscripciones recibidas ha llevado a multiplicar el número de cursos y a establecer diferentes turnos y horarios, tanto de mañana como de tarde, con el fin de satisfacer la totalidad de la demanda.
Durante el primer plazo de inscripción, que ha estado abierto hasta mediados del pasado mes, se recogieron 223 solicitudes para cursos del programa Inici@te, 94 solicitudes para Los Mayores forman la Red y 965 solicitudes para minicursos.
Los grupos de alumnos serán de 15 en el caso del programa Inici@te y los minicursos, mientras que en los cursos del programa Los Mayores forman la Red, los grupos serán de diez personas.
El programa Inici@te contempla la realización de 14 cursos de 20 horas de duración cada uno, mientras que el programa Los Mayores forman la Red ofrece seis cursos de nivel I de 20 horas de duración y seis cursos de nivel II de 30 horas de duración cada uno.
Por otra parte, se impartirán unos 67 minicursos o talleres formativos con dos horas de duración cada uno y que girarán en torno a temas tales como correo electrónico, búsqueda en Google, Acrobat Reader, Tu banco en Internet, Comprar en Internet, búsqueda de empleo por Internet, Certificación Digital o la creación de un blog, entre otros.
El pasado año se impartieron en la Biblioteca Pública un total de 22 cursos de Inici@te, Los Mayores forman la Red y minicursos, con un total de 225 alumnos.
Desde el año 2002, se han realizado 3.760 cursos de este tipo en la provincia de Guadalajara, a los que han asistido 28.319 alumnos. A esta cifra se le sumarían, además, los participantes de los cursos online. Datos que, según Rojo, demuestran que hemos trabajado bien estos años y hemos creado un caldo de cultivo para que haya un interés creciente por estos cursos.