La Diputación apoya con 15.000 euros el programa 'Mayores de la Provincia 2010' 

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: Redacción

La presidenta de la  Diputación, María Antonia Pérez León, y la presidenta de la Federación Provincial Alcarreña de Jubilados, Carmen Hombrados, han suscrito un convenio de colaboración para la realización de distintas actividades de interés social encaminadas a favorecer la participación y autonomía personal de nuestros mayores.

Con este acuerdo, la Diputación muestra su apoyo a cuantas iniciativas desarrolle esta Federación provincial que “está llevando a cabo una extraordinaria labor de asesoramiento y asistencia a las asociaciones de jubilados y pensionistas de toda la provincia, encaminadas a desarrollar programas de interés para nuestros mayores”, según ha señalado Pérez León.

           

El objeto de este convenio es, entre otros, colaborar en el desarrollo del programa “Mayores de la provincia 2010”, que incluye diversas actividades deportivas y talleres de porción de la autonomía personal de especial interés para los mayores. La Diputación contribuirá a esta iniciativa con una subvención de 15.000 euros.

           

Una de las principales actividades contempladas en este convenio, y que se vienen desarrollando desde hace varios años con una gran aceptación en toda la provincia, son los Campeonatos Provinciales de Bolos de la  Billa, uno de los deportes autóctonos de mayor relevancia y que cada año cuenta con la participación de cerca de 60 equipos, estando implicadas las 120 asociaciones federadas.

Por otra parte, el acuerdo supone también la organización por parte de la Federación de Asociaciones de Jubilados y Pensionistas de seis talleres destinados a la promoción de la autonomía personal de nuestros mayores. Concretamente, se desarrollan talleres en distintas áreas que resultan de interés para los jubilados: prevención de accidentes domésticos y primeros auxilios; hábitos saludables; cuidado personal; alimentación saludable y dieta equilibrada; auto masaje y relación; y taller de higiene postural.

           

Cada uno de estos talleres será impartido por monitores especializados. Están abiertos a todos los jubilados de la provincia y se realizarán en 25 localidades distintas de Guadalajara que los demanden, con participación de un máximo de 20 personas por taller  y localidad, con el fin de conseguir el máximo provecho de esta iniciativa.