La escala del Yak-42 en Kirguizistán forzó su desvío
01/10/2010 - 09:45
Por: EUROPA PRESS
Cinco directivos españoles de la empresa Chapman Freeborn, subcontratista del Yak-42, declararon en la Audiencia Nacional que la escala que realizó el avión en Kirguizistán, en el aeropuerto de Manás, obligó a alterar el plan de vuelo y forzó su posterior desvío al aeropuerto turco de Trabzon, en cuyas proximidades se estrelló tras dos intentos fallidos de aterrizaje.
Aquel siniestro, que se produjo el 26 de mayo de 2003, costó la vida a 62 militares que regresaban de cumplir una misión en Afganistán.
De acuerdo con los testimonios de los responsables de la sucursal española de Chapman, la parada que el Yak-42 realizó en el aeropuerto kirguiz de Manás, donde estuvo parado seis horas y media, selló el destino de los pasajeros. Según explicaron fuentes del caso, los declarantes aseguraron ante el juez Fernando Grande Marlaska que en Manás subieron al aparato otros doce militares con sus equipajes, lo que aumentó el peso de la carga y el consumo. Eso alteró el plan de vuelo, que preveía una parada para repostar en Ankara, y obligó a desviar el avión a Trabzon, aeródromo más cercano pero de más difícil acceso y con escasos dispositivos de ayuda al aterrizaje.
De acuerdo con los testimonios de los responsables de la sucursal española de Chapman, la parada que el Yak-42 realizó en el aeropuerto kirguiz de Manás, donde estuvo parado seis horas y media, selló el destino de los pasajeros. Según explicaron fuentes del caso, los declarantes aseguraron ante el juez Fernando Grande Marlaska que en Manás subieron al aparato otros doce militares con sus equipajes, lo que aumentó el peso de la carga y el consumo. Eso alteró el plan de vuelo, que preveía una parada para repostar en Ankara, y obligó a desviar el avión a Trabzon, aeródromo más cercano pero de más difícil acceso y con escasos dispositivos de ayuda al aterrizaje.