La exposición 'Picasso. Sangre y Arena' de Las Francesas de Valladolid ha recibido más de 10.000 visitas

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: EUROPA PRESS
La exposición 'Picasso. Sangre y Arena' instalada en la Sala Municipal de la Iglesia de Las Francesas en Valladolid ha recibido ya más de 10.000 visitas, según informaron a Europa Press fuentes de la Fundación de Cultura.
La muestra ofrece una amplia panorámica de la obra gráfica de Picasso, acompañadas por algunas cerámicas a él debidas, con temática taurina procedente los fondos de la propia Fundación Picasso de Málaga.

Los mitos y los ritos taurinos son la que nutre esta exposición, 'Picasso: sangre y arena' en la que los fondos de la propia Fundación Pablo Ruiz Picasso y en la Casa Natal del artista ponen de manifiesto cuánto de drama y cuánto de belleza hay en la obra taurina de Picasso: libros ilustrados, cerámicas y obra gráfica se sitúan en el centro del redondel para ilustrar un espectáculo en el que se conjugan y combinan drama y homenaje, fascinación y libertad, equilibrio y dinamismo, nostalgia y rabia. Vida y muerte, en definitiva, puestas en tensión y en juego. Suenan los clarines. Va por ustedes.

Junto a estas imágenes, la exposición recoge representaciones de toros limitadas a la testuz y otras que los representan de cuerpo entero o convertidos en seres alados que juguetean, además de escenas de corrida plenas de dramatismo y movimiento, junto a otras en las que recurre a la línea nítida y la figuración clasicista para recoger desnudos que juegan a los toros y que a veces son observados por personajes ataviados a la manera española entre los que no falta un torero. Junto a estos grabados, los libros ilustrados por Picasso también testimonian su fascinación por los toros, como sucede en las realizadas en 1929 para el libro de Balzac 'La chef d'oeuvre inconnu' publicado en 1931 en los que la representación se mantiene en un tenso equilibrio entre la placidez clasicista y la tensión extrema de la corrida.