La historia bibliográfica de los archivos se resumen en un único libro

17/11/2010 - 00:00 Mar Gato

  Creados para dar respuesta a la preocupación por la cultura, la conservación del patrimonio documental y el fomento de la investigación histórica, la labor de los archivos histórico provinciales se ve analizada en ‘Los Archivos Histórico Provinciales. Bibliografía conmemorativa de su 75º aniversario’, una nueva publicación de Luis Miguel de la Cruz Herranz que va a suponer un significativo avance en el campo de la bibliografía archivística europea y un instrumento de trabajo indispensable para investigadores y profesionales.
Las dependencias palaciegas del Infantado volvieron anoche a ser testigos del alumbramiento de una nueva publicación, Los Archivos Históricos Provinciales. Bibliografía Conmemorativa de su 75º aniversario, de Luis Miguel de la Cruz Herranz. La obra, según explicó el propio autor, es la continuación además que materia prima de una ponencia que se hizo en este mismo entorno dentro de las jornadas que organizó la Asociación de Amigos del Archivo provincial de Guadalajara para conmemorar el 75º aniversario de la creación de los archivos históricos provinciales, y que tuvo como objeto analizar las publicaciones editadas en los últimos 75 años. La nueva publicación, editada por la Asociación de Amigos del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara, recoge a lo largo de sus 325 páginas un total de 1.690 registros bibliográficos, estructurados en dos grandes bloques: “un primer apartado que recoge la biografía de todos los archivos históricos provinciales, y un segundo, más amplio, que recoge la biografía individualizada por orden alfabético de los 47 archivos histórico provinciales” que existen en la actualidad. La particularidad de esta publicación, no obstante, radica en que está elaborada por “orden cronológico y no por orden alfabético de autores, como suele ser lo normal en este tipo de publicaciones, con el fin de que se preste a estudios de carácter histórico y bibliográfico”, perfiló el autor. Asimismo, a través de la obra, recomendada para el estudio y consulta de especialistas o cualquier persona con interés en el conocimiento de los archivos históricos provinciales, se puede conocer cuáles son los archivos históricos que publican más, o sobre qué temas están especializados, atendiendo al punto de vista de la instrumentación. En este sentido, el Archivo provincial de Guadalajara se sitúa en un “término medio-alto”, atendiendo a aspectos cuantitativos y cualitativos, expresó De la Cruz. Apoyando al autor y su libro se presenciaron en el acto, entre otras autoridades, Rafael de Lucas, director de Promoción Cultural de la Junta; Riánsares Serrano, directora del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara; Encarnación Jiménez, concejala de Promoción Económica del Ayuntamiento de Guadalajara; Plácido Ballesteros, jefe del Servicio de Cultura de la Diputación provincial; y Manuel Martín Galán, presidente de la Asociación de Amigos del Archivo.