La historia de la Banda de Brihuega, en un libro
22/08/2011 - 18:29
El acto se inicio exactamente a las 8,30 de la tarde, como hace 142 años, frente a la iglesia de San Felipe, allí la banda de música al completo con su directora Raque Sánchez-Pardo y Laura Sanchez Domènech autora del libro, inició un particular pasacalles interpretando primeramente el himno nacional, ya que la primera vez que la filarmónica actuó en público, fue con La Marcha real. Las notas de la banda sonaban por el paseo de Maria Cristina para hacer una breve parada en la Puerta de la Cadena, delante de la casa en la que vivió su primer director, don Pedro Marlasca; la agrupación interpretó El Gato Montés, siendo muy aplaudido por las centenares de personas que acompañaban a la agrupación. Por la calle de la Cadena se llegó hasta la calle de Armas y de nuevo una parada, esta vez frente al lugar en el que la banda tuvo una de sus academias o lugares de ensayo, e interpretó uno de sus temas.
El pasacalles de la banda continuó hasta la casa en la que habitó uno sus directores más emblemáticos, don Jesús Cabezudo y la banda interpretó el El Parapachunga ó Sangre Torera, pasodoble que la banda interpreta minutos antes del encierro. Cerca del convento de la Jerónimas, la banda homenajeó a su último director, José Luis Conde Rojo con la interpretación de Los nardos. El recorrido terminó junto a San Miguel y frente a otra de las academias que tuvo la banda.
Ya en el interior del Centro Cultural del San Miguel, y antes de comenzar el acto de presentación, la banda interpretó los pasodobles Brihuega, toros y fiestas y La Muralla, ganadores de los premios concedidos en el reciente certamen de composiciones de pasodoble taurino y celebrado recientemente.
El libro fue presentado en primer lugar por Adela de la Torre, alcaldesa de la localidad, y que tanto para ella como para todo Brihuega es el libro de toda la banda, de todos nosotros, bisabuelos, abuelos, nietos e hijos que pertenecen a la banda. Manifestó también su satisfacción por el libro y destacó el esfuerzo editorial del ayuntamiento, felicitando a Laura Sánchez Domènech por su excelente trabajo.
Por su parte tomaron la palabra Raquel Sanchez-Pardo directora de la banda y Cesar Sierra, presidente de la entidad cultural, y ambos coincidieron en el excelente trabajo de investigación de la autora.
Por último, la autora y musicóloga Laura Sánchez Domènech, destacó en sus primeras palabras el agradecimiento al ayuntamiento por hacerse cargo de esta edición. Seguidamente explicó con todo detalle los lugares en los que en el pasacalles, la banda se detenía: San Felipe, la casa de Marlasca, las academias, la casa de Cabezudo y el homenaje que se le ha tributado a Conde Rojo, destacando por otra parte que la coincidencia había hecho que la presentación del libro fuera en la misma fecha que el aniversario del fallecimiento de Conde Rojo.
Por último la autora pidió que la historia de la banda no callera en el olvido y que en 2018 se celebre como es debido el 150 aniversario de la creación de la Banda de Música de Brihuega.
Como colofón se proyectó un video con imágenes de Brihuega relacionadas con la banda y firmó numerosos ejemplares, y que están a la venta en la oficina de turismo recién inaugurada.
El pasacalles de la banda continuó hasta la casa en la que habitó uno sus directores más emblemáticos, don Jesús Cabezudo y la banda interpretó el El Parapachunga ó Sangre Torera, pasodoble que la banda interpreta minutos antes del encierro. Cerca del convento de la Jerónimas, la banda homenajeó a su último director, José Luis Conde Rojo con la interpretación de Los nardos. El recorrido terminó junto a San Miguel y frente a otra de las academias que tuvo la banda.
Ya en el interior del Centro Cultural del San Miguel, y antes de comenzar el acto de presentación, la banda interpretó los pasodobles Brihuega, toros y fiestas y La Muralla, ganadores de los premios concedidos en el reciente certamen de composiciones de pasodoble taurino y celebrado recientemente.
El libro fue presentado en primer lugar por Adela de la Torre, alcaldesa de la localidad, y que tanto para ella como para todo Brihuega es el libro de toda la banda, de todos nosotros, bisabuelos, abuelos, nietos e hijos que pertenecen a la banda. Manifestó también su satisfacción por el libro y destacó el esfuerzo editorial del ayuntamiento, felicitando a Laura Sánchez Domènech por su excelente trabajo.
Por su parte tomaron la palabra Raquel Sanchez-Pardo directora de la banda y Cesar Sierra, presidente de la entidad cultural, y ambos coincidieron en el excelente trabajo de investigación de la autora.
Por último, la autora y musicóloga Laura Sánchez Domènech, destacó en sus primeras palabras el agradecimiento al ayuntamiento por hacerse cargo de esta edición. Seguidamente explicó con todo detalle los lugares en los que en el pasacalles, la banda se detenía: San Felipe, la casa de Marlasca, las academias, la casa de Cabezudo y el homenaje que se le ha tributado a Conde Rojo, destacando por otra parte que la coincidencia había hecho que la presentación del libro fuera en la misma fecha que el aniversario del fallecimiento de Conde Rojo.
Por último la autora pidió que la historia de la banda no callera en el olvido y que en 2018 se celebre como es debido el 150 aniversario de la creación de la Banda de Música de Brihuega.
Como colofón se proyectó un video con imágenes de Brihuega relacionadas con la banda y firmó numerosos ejemplares, y que están a la venta en la oficina de turismo recién inaugurada.