La memoria de Fernando Borlán encuentra su espacio
01/10/2010 - 09:45
La Fundación Siglo Futuro realizó una acto de homenaje a Fernando Borlán en el día en el que se cumplía un año de su fallecimiento. Inauguró un espacio que cuenta con su bibliografía y enseres personales dedicado a su figura y además hubo un homenaje poético.
Minutos antes de que diese comienzo el acto de homenaje a Fernando Borlán, alguien que ocupaba un lugar al fondo de las dependencias de la Fundación Siglo Futuro dijo que está bien que hagan un homenaje a Fernando Borlán, pero, en realidad, el homenaje va a ser para nosotros. Y razón no le faltaba, ya que en el acto se dieron cita su familia, amigos, conocidos, e incluso más de un antiguo ex alumno suyo. Además, la frase ponía de relevancia algo tan habitual como el hecho de que los homenajes siempre llegan tarde, y más en este caso, que es póstumo. Pero este homenaje, que llegaba en el día en el que se celebra el primer aniversario del fallecimiento de Fernando Borlán, también sirvió para que su memoria encuentre un espacio en el que perdurar. El espacio que la Fundación Siglo Futuro le ha destinado en la sede de la Biblioteca de Poesía Española es un lugar más que acertado para el poeta leonés. Y para que todos se acuerden de él, el espacio está presidido por su imagen.
Este homenaje sincero, como expresó Juan Garrido, presidente de la Fundación Siglo Futuro, en su alocución, también contó con la presencia de las autoridades políticas. María Antonia Pérez León, presidenta de la Diputación Provincial, e Isabel Nogueroles, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara. La primera en tomar la palabra fue la responsable de Cultura, que recordó que el primer regalo que recibió cuando accedió a la Concejalía fue un libro de Fernando Borlán. La presidenta de Diputación encontró en la figura del leonés un ejemplo del carácter integrador de la provincia, ya que llegó a Guadalajara en 1982 y permaneció aquí hasta su fallecimiento hace un año.
Pero las palabras que más llamaron la atención fueron las de su hija Lidia. De forma emocionada quiso dar las gracias a la Fundación Siglo Futuro por crear este espacio en memoria de Fernando Borlán; a los ciudadanos de Guadalajara por el cariño con el que acogieron a mi padre; a Sergio del Amo autor del cuadro que preside el espacio destinado al poeta; y a Paco Salguero, por el montaje fotográfico que figura en este espacio. Además, allí también están algunos de sus enseres personales más entrañables. Como su pipa, las gafas, o la gorra y bufanda, que luciría en estos días de frío. Pero también están sus libros, y allí, al alcance de todos, permanece su memoria.
Este homenaje sincero, como expresó Juan Garrido, presidente de la Fundación Siglo Futuro, en su alocución, también contó con la presencia de las autoridades políticas. María Antonia Pérez León, presidenta de la Diputación Provincial, e Isabel Nogueroles, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara. La primera en tomar la palabra fue la responsable de Cultura, que recordó que el primer regalo que recibió cuando accedió a la Concejalía fue un libro de Fernando Borlán. La presidenta de Diputación encontró en la figura del leonés un ejemplo del carácter integrador de la provincia, ya que llegó a Guadalajara en 1982 y permaneció aquí hasta su fallecimiento hace un año.
Pero las palabras que más llamaron la atención fueron las de su hija Lidia. De forma emocionada quiso dar las gracias a la Fundación Siglo Futuro por crear este espacio en memoria de Fernando Borlán; a los ciudadanos de Guadalajara por el cariño con el que acogieron a mi padre; a Sergio del Amo autor del cuadro que preside el espacio destinado al poeta; y a Paco Salguero, por el montaje fotográfico que figura en este espacio. Además, allí también están algunos de sus enseres personales más entrañables. Como su pipa, las gafas, o la gorra y bufanda, que luciría en estos días de frío. Pero también están sus libros, y allí, al alcance de todos, permanece su memoria.