La Semana Santa jadraqueña aúna devoción, gastronomía, cultura y deporte

05/04/2017 - 14:13 Redacción

La Banda de la Asociación Musical Jadraqueña acompañará los pasos procesionales tanto el Domingo de Ramos como el Viernes Santo en la Procesión del Silencio.

El domingo 9 de abril arranca la Semana Santa Jadraqueña con la procesión del Domingo de Ramos que trasladará las imágenes, incluido el Cristo de la Cruz Acuestas de Martínez Montañés desde la ermita hasta la iglesia parroquial. La Banda de la Asociación Musical Jadraqueña acompañará los pasos procesionales tanto el Domingo de Ramos como el Viernes Santo en la Procesión del Silencio. Estas salidas son las más representativas de las Semana Santa en Jadraque que también contará con un Viacrucis por las calles el Viernes Santo a las 12:30h. y con la Procesión del Encuentro el Domingo de Resurrección a la una de la tarde.

La Procesión del Silencio el Viernes Santo contará con la participación de los capuchinos, de las señoras de mantilla acompañando a la Virgen de La Soledad, el Santo Sepulcro y el Cristo de los Milagros a hombros de los cofrades.

Pero la Semana Santa Jadraqueña es mucho más. Ofrece devoción, con actos litúrgicos a diario en la iglesia parroquial; gastronomía, con una amplia variedad de en bares y restaurantes en los que poder degustar platos típicos de la cocina tradicional; cultura, con danza y teatro para todos los públicos, y deporte, con un torneo de fútbol sala el viernes 14 por la tarde en el polideportivo a beneficio de la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica. Además, la Oficina de Turismo ofrecerá visitas guiadas el jueves, viernes, sábado y domingo a las 12:30h. a la localidad y al Castillo del Cid. Jadraque oferta también a los visitantes una amplia oferta de alojamiento en hostales, casas y apartamentos rurales.