La zarzuela revivirá al compositor Jacinto Guerrero

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: MAR GATO. MADRID
CONCIERTO
En un intento por recuperar y traer a la memoria a nuestros grandes músicos, la Orquesta Sinfónica La Mancha ofrecerá el próximo jueves, a partir de las 20.30 horas ante el público guadalajareño, un concierto homenaje al inolvidable Jacinto Guerrero, todo un referente en el mundo de nuestra zarzuela.
El teatro auditorio Buero Vallejo se convertirá en sede de este evento sin precedentes que subirá al escenario a 20 consagrados músicos de cuerda, a los que se unirán los noveles Carlos Cámara –hijo de la compositora y directora de orquesta Alicia Reyes– y Javier López –hijo del pianista seguntino Gerardo López–, dos promesas vinculadas a la provincia de Guadalajara que tendrán la gran oportunidad de tocar como solistas ante el gran público.
Dando fe de este importante acontecimiento que se encargará de cerrar la programación del teatro auditorio Buero Vallejo –y en el que no faltarán piezas de Benjamin Britten y Dimitri Schostakovich, así como romanzas de los títulos más famosos de las zarzuelas del maestro Guerrero–, se encontraba la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara, Isabel Nogueroles, quien se acompañó para la presentación del concierto homenaje al compositor castellano-manchego del director del teatro Buero Vallejo, Julio Gómez, además del director de la Orquesta Sinfónica La Mancha, José Ramón Monreal, y los dos jóvenes músicos antes mencionados, quienes interpretarán violín en mano piezas del reputado Bach durante el recital homenaje a Jacinto Guerrero y en los dos conciertos didácticos in schola que se desarrollarán previamente en dos sesiones durante la mañana. Con esta iniciativa “se persigue el proyecto ambicioso de llevar la música a los escolares como proyecto vehícular para que desarrollen su capacidad auditiva”, destacó Nogueroles.
Por su parte, Monreal destacó la gran oportunidad para la Orquesta Sinfónica La Mancha de ofrecer en Guadalajara tres importantes iniciativas que se engloban dentro de su ambicioso proyecto Populi tierra de músicos 2008. La primera de ellas corresponde al trabajo que realizan con los escolares de Primaria y Secundaria, a los que se les ofrece parte del programa que se brindará por la noche y con el que se pretende “difundir la música clásica entre los más jóvenes para que la conozcan y se aficionen a ella”.
La segunda es incidir en la difusión de la música española y, muy especialmente con la figura de Jacinto Guerrero, de la música de zarzuela, estilo musical que pese a ser originario de nuestro país es cada vez más desconocido.
Por último, la Orquesta Sinfónica La Mancha da la oportunidad de formar parte de su plantilla a jóvenes interpretes, a quienes, además de compartir escenario con consagrados profesores, se les brinda la posibilidad de actuar como solistas.

Trayectoria de éxitos
La Orquesta Sinfónica La Mancha surgió en el año 2000 gracias a la afición e ilusión de su director, José Ramón Monreal, y su director técnico, José María Mañero. Desde entonces estos dos músicos han trabajado duro para consagrar la música clásica en sus más diversos estilos, posicionándola en la actualidad en sus cotas más altas.
Ver en acción a los músicos que han hecho posible esta hazaña será realidad mañana jueves en el auditorio capitalino a un módico precio de seis euros, precio susceptible de aplicarse descuentos generales.