Lamata pide al Gobierno Regional que priorice la construcción del nuevo Hospital

04/08/2011 - 17:05 Redacción

 
El diputado regional por Guadalajara y ex consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, ha manifestado en relación con la paralización de la construcción del nuevo Hospital de Guadalajara que “no es tolerable que se discrimine a Guadalajara respecto a otras provincias de la región, porque dificultades hay en todas partes” y que “es la voluntad política la que determina las prioridades que debe establecer el Gobierno de Cospedal a la hora de elegir qué inversiones prioriza en una situación de recursos económicos limitados”.


   Lamata ha recordado que las dificultades financieras del Gobierno regional comenzaron en 2008, cuando se produjo una caída brutal de los ingresos por parte del Gobierno de España y de las transferencias de fondos a Castilla-La Mancha como consecuencia de la crisis, y en ese periodo el anterior Ejecutivo regional del PSOE consiguió que las obras del nuevo Hospital de Guadalajara siguieran adelante porque “nuestra prioridad era mantener la actividad y los servicios públicos más importantes, aún teniendo menos ingresos”. Por ello, ha mostrado su rechazo a las acusaciones de algunos portavoces del Gobierno de Cospedal sobre un supuesto despilfarro del Gobierno anterior, porque lo que hizo el equipo de José María Barreda, que se redujo a la mitad en 2008, fue “mantener 200 centros de salud, más de 300 residencias, centenares de colegios, la obra del Hospital de Guadalajara que se estaba haciendo” y ha asegurado que “ante las dificultades de pago apoyaré al consejero y al Gobierno en todo lo que haga para que el Hospital pueda seguir adelante, pero criticaré si no se hace”.

   Lamata ha subrayado que el anterior Gobierno regional hizo un “excelente trabajo que ha permitido avanzar a la región en política social, sanitaria, de infraestructuras y desarrollo”, respondiendo con medidas de “contención del gasto para consolidar las políticas sociales, educativas y sanitarias” y “priorizando el pago de nóminas, de la factura farmacéutica, que se hizo efectivo puntualmente todos los meses, de residencias de atención social y de inversiones” y ha mostrado su deseo de que “el Gobierno de la señora Cospedal abandone esa labor de oposición al Ejecutivo anterior, gobierne y lo haga bien”.