Lentes gravitatorias permiten observar cinco galaxias muy lejanas
Un grupo de astrónomos internacionales, en el que
participan astrónomos del Consejo Superior de Investigaciones
Científicas (CSIC), ha observado cinco galaxias "muy lejanas y
brillantes, que normalmente son muy difíciles de observar" a través de
lentes gravitatorias, según informa CSIC.
Así, los astrónomos han explicado que las lentes gravitatorias se
producen cuando la luz de objetos muy distantes se amplifica, al
encontrarse en su camino con objetos supermasivos, tal y como se ha
descubierto en las imágenes del observatorio espacial Herschel de la
Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés).
El investigador del Instituto de Física de Cantabria, un centro mixto
del CSIC y la Universidad de Cantabria, Marcos López-Caniego, ha
señalado que "en estos casos de alineamiento fortuito entre el objeto
lejano, la lente y ellos, la luz del objeto lejano se amplifica, lo que
permite observarlo como si de un telescopio cósmico se tratara".
Igualmente, ha indicado que dicho fenómeno "permite estudiar, no sólo
las propiedades de objetos muy lejanos que de otra forma no se podrían
ver, sino también la distribución de la materia oscura en la lente".
Además, ha asegurado que este mecanismo de selección va a permitir
buscar objetos lejanos similares en el cielo y estudiar de forma
sistemática las propiedades físicas de estas poblaciones de galaxias.
Por otro lado, ha añadido que la mayor parte de la materia de las
galaxias y cúmulos es "oscura", es decir, invisible para los
científicos, que lo que sí pueden ver es cómo interactúa con los objetos
a su alrededor. En esta ocasión, el hallazgo de la lente gravitatoria
ha sido posible gracias a las imágenes del Herschel, que recogen la luz
emitida por el gas y el polvo de las galaxias donde se forman estrellas
en longitudes de onda submilimétrica.
Finalmente, López-Caniego ha apuntado que "las lentes aportan
información que puede contribuir a entender cómo ha evolucionado el
universo desde que dio sus primeros pasos y la naturaleza de la materia
oscura".