Los alcarreños confían en los productos de las abejas contra el resfriado

22/02/2011 - 11:24 Redacción

Los castellano-manchegos confían en los productos de las abejas, como el própolis y la jalea real, para elevar sus defensas frente al resfriado, según se desprende de una encuesta de INFITO (Centro de Investigación sobre Fitoterapia). 8 de cada 10 los considera de ayuda y cerca de la mitad de la población, de mucha ayuda. Guadalajara es quizá la provincia española con mayor tradición apícola, aunque es en forma de preparados farmacéuticos homologados como tienen todas las garantías de calidad y eficacia, recuerda Montserrat Bayo, consultora de INFITO.
En Guadalajara se dispensan 3.000 preparados naturales al año
El propólis lo elaboran las abejas a partir de resinas vegetales para proteger el panal de agresiones externas. “Los preparados de dispensación farmacéutica refuerzan la resistencia del organismo y protegen frente a virus como los de la gripe y el resfriado, con la ventaja añadida de su seguridad”, comenta. Esta seguridad es la que ha motivado que cada vez se dispensen más preparados naturales en las farmacias de Guadalajara. El año pasado se dispensaron en las farmacias de la provincia en torno a 3.000 unidades de preparados de própolis, jalea real y echinácea, según estimaciones de INFITO a partir de datos de la consultora Nielsen.
“En esta época hay muchos cambios bruscos de temperatura que incrementan los resfriados, sobre todo en algunas personas con las defensas bajas”, explica Montserrat Bayo. Son precisamente estas personas quienes más están acudiendo estos días a las farmacias de Guadalajara “en busca de preparados naturales eficaces y seguros”, añade.
Los padres también también  reclaman cada vez más tratamientos naturales para sus hijos, ya que pueden tomarse a partir de los 3 años. Así lo observan 6 de cada 10 pediatras consultados por INFITO en una encuesta entre 600 profesionales. Dos tercios de los mismos reconoce que recomienda productos naturales de dispensación farmacéutica para los niños. Por eso, INFITO, cuya sede oficial se encuentra en el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, está realizando una campaña de divulgación itinerante a través de oficinas de farmacia y colegios oficiales de farmacéuticos en Castilla-La Mancha sobre la eficacia y seguridad del própolis y la echinácea en niños. La campaña consiste en la distribución de folletos en las farmacias, mesas redondas con farmacéuticos, charlas dirigidas a la población general y una guía formativa dirigida a profesionales distribuida online a través de la página de INFITO (www.infito.com). 
Otro de los preparados naturales de dispensación farmacéutica para el resfriado cuyo conocimiento y uso se ha incrementado en Guadalajara es la echinácea. Uno de cada cuatro castellanomanchegos dice conocer las propiedades de esta planta y casi uno de cada diez admite haberla utilizado. Y entre quienes no la utilizan, más de la mitad confiesa que estaría dispuesta a tomarla. “La echinácea potencia el sistema inmune y actúa frente a afecciones víricas y bacterianas. Se puede utilizar como preventivo o como tratamiento, desde los primeros síntomas”, afirma la profesora Concha Navarro, catedrática de Farmacología de la Universidad de Granada y presidenta de INFITO, quien recomienda acudir al farmacéutico, como profesional formado en fitoterapia, para recibir asesoramiento.