![](http://nuevaalcarria.com/img/2016/03/106617/extra_6f77fd6017cc0e76b5a7d9de18f6448b.jpg)
Los Premios Nacionales de Fotografía se exponen en la sala 'Antonio Pérez'
16/05/2014 - 09:50
Hasta el próximo día 15 de junio puede visitarse en la sala de arte Antonio Pérez del centro San José la exposición de los Premios Nacionales de Fotografía, una muestra incluida en la programación del VI Encuentro Nacional de Mirartephoto que recoge una selección de los fondos de la Colección Alcobendas..
Se trata de una de las mejores colecciones fotográficas de ámbito nacional, que nos ofrece una referencia visual de la historia y evolución de la creación fotográfica contemporánea, según apuntaba la diputada de Cultura, Marta Valdenebro, en la inauguración de la exposición, compuesta por 35 obras de 20 autores galardonados con el Premio Nacional de Fotografía que otorga el Ministerio de Cultura, entre ellos, Ouka Leele, Alberto García-Alix, Gervasio Sánchez, Francesc Català Roca o José Manuel Ballester.
El acto contó con la presencia del comisario de la Colección Alcobendas, José María Díaz Maroto; la directora del Centro de Arte de Alcobendas, Belén Bull, y de Tomás Bogónez, miembro del colectivo de fotógrafos Número F y coordinador de Mirartephoto, que expresaba su agradecimiento a la Diputación de Guadalajara y a su presidenta, Ana Guarinos, por su apoyo continuado a las propuestas del colectivo que representa, y también a los responsables del Servicio de Cultura de la Institución Provincial, que han asistido a la inauguración.
Por su parte, Díaz Maroto, que se encargaba de una visita guiada por la exposición, -además de reivindicar el lugar destacado de Guadalajara en la fotografía de los años 80- aseguraba que la muestra que puede verse en la sala Antonio Pérez es una selección muy cuidada de los fondos de la Colección Alcobendas.
La exposición, que podrá visitarse en el San José hasta el 15 de junio, de lunes a sábados (excepto festivos) en horario de tarde de 19 a 21 horas-, incluye trabajos de Francesc Català Roca (Tarragona, 1922 - Barcelona, 1998), Gabriel Cualladó (Valencia, 1925 - Madrid, 2003), Javier Vallhonrat (Madrid, 1953), Cristina García Rodero (Ciudad Real, 1949), Humberto Rivas (Buenos Aires, Argentina, 1937 -Barcelona 2009), Joan Fontcuberta (Barcelona, 1955), Alberto García-Alix (León, 1956), Chema Madoz (Madrid, 1958), Toni Catany (Mallorca, 1942 - Barcelona 2013), Joan Colom (Barcelona, 1921), Carlos Pérez Siquier (Almería, 1930), Ramón Masats (Barcelona, 1931), Ouka Leele (Madrid, 1957), Pablo Pérez Mínguez (Madrid, 1947 - Madrid 2012), Manuel Vilariño (La Coruña, 1952), Bleda y Rosa (María Bleda, Castellón 1969 - José María Rosa, Albacete 1970), Gervasio Sánchez (Córdoba, 1959), José Manuel Ballester (Madrid, 1960), Rafael Sanz Lobato (Sevilla 1932) y Alberto Schommer (Vitoria, 1928). Desde su creación por el Ministerio de Cultura en 1994, el Premio Nacional de Fotografía ha derivado por diversos estilos y diferentes criterios a la hora de otorgar tan importante galardón, sin seguir una clara tendencia creativa, por lo que la exposición Los Premios Nacionales en los fondos de La Colección Alcobendas refleja una visión global de las diversas maneras de expresión de la fotografía. La Colección Alcobendas ha viajado por museos e instituciones de medio mundo (Roma, Milán, Granollers, Valencia, Zaragoza, La Coruña, Rabat, Valencia, Orensa, Vitoria, Castellón, Oviedo, etc).