Los pucelanos Celtas Cortos y los alcarreños Luz Oscura, juntos el próximo día 22 en Pioz
01/10/2010 - 09:45
La localidad de Pioz acogerá el próximo viernes 22 el concierto de dos bandas más que conocidas en nuestra provincia.
Se trata de los pucelanos Celtas Cortos y los alcarreños Luz Oscura, que a partir de las 22.00 horas darán un recital, totalmente gratuito, en este pueblo de Guadalajara.
En esta cita cultural, Celtas Cortos presentará su último trabajo discográfico de estudio, titulado 40 de abril, donde se recoge la más pura esencia de la formación. Las idas y venidas de sus componentes han acabado ya, y todos ellos han regresado a la casa común para retomar una manera de escribir y componer totalmente particular que hace de Los Celtas una formación totalmente independiente, con un estilo claramente propio y particular y un espíritu reivindicativo, positivo y vital.
Según el propio cantante de la banda, Jesús Cifuentes, en 40 de abril el público podrá observar el mundo desde el particular punto de vista del grupo en algunos temas como el amor, el desengaño, la risa y la reivindicación. Regresando a sus raíces más puramente celtas, Celtas Cortos no dejará tampoco de lado otros sonidos mestizos que tanto han caracterizado también a los de Valladolid.
Luz Oscura
Por su parte, Luz Oscura es una joven pero experimentada formación azudense que no es la primera vez que actúan junto a Celtas Cortos.
Además de los pucelanos, Luz Oscura ha compartido cartel con Melendi, Despistaos, El Canto del Loco, La Rabia, La Caja de Pandora, Las Niñas, Modestia Aparte, Marta Sánchez, Antonio Orozco, Nena Daconte y Antonio Vega.
En marzo de 2007 grabaron su primer trabajo discográfico, producido por Dani Marco (Despistaos), en los estudios Idemm. Se trata de la consagración de esta banda tras haberse forjado su trayectoria, avalada por su particular manera de entender la música, fuertemente marcada por los sonidos pop y rock y por su calidad en el escenario.
En esta cita cultural, Celtas Cortos presentará su último trabajo discográfico de estudio, titulado 40 de abril, donde se recoge la más pura esencia de la formación. Las idas y venidas de sus componentes han acabado ya, y todos ellos han regresado a la casa común para retomar una manera de escribir y componer totalmente particular que hace de Los Celtas una formación totalmente independiente, con un estilo claramente propio y particular y un espíritu reivindicativo, positivo y vital.
Según el propio cantante de la banda, Jesús Cifuentes, en 40 de abril el público podrá observar el mundo desde el particular punto de vista del grupo en algunos temas como el amor, el desengaño, la risa y la reivindicación. Regresando a sus raíces más puramente celtas, Celtas Cortos no dejará tampoco de lado otros sonidos mestizos que tanto han caracterizado también a los de Valladolid.
Luz Oscura
Por su parte, Luz Oscura es una joven pero experimentada formación azudense que no es la primera vez que actúan junto a Celtas Cortos.
Además de los pucelanos, Luz Oscura ha compartido cartel con Melendi, Despistaos, El Canto del Loco, La Rabia, La Caja de Pandora, Las Niñas, Modestia Aparte, Marta Sánchez, Antonio Orozco, Nena Daconte y Antonio Vega.
En marzo de 2007 grabaron su primer trabajo discográfico, producido por Dani Marco (Despistaos), en los estudios Idemm. Se trata de la consagración de esta banda tras haberse forjado su trayectoria, avalada por su particular manera de entender la música, fuertemente marcada por los sonidos pop y rock y por su calidad en el escenario.