Los ritmos latinos y africanos ponen hoy a Guadajara en Danza
01/10/2010 - 09:45
Todo está preparado para que esta tarde dé comienzo la segunda edición de Guadalajara en Danza, un programa promovido por la Fundación Rayet que pretende acercar a los vecinos de la capital alcarreña música y danza de diferentes lugares de Colombia, México y Costa de Marfil.
Durante al menos cuatro horas, tres espacios abiertos de Guadalajara acogerán los distintos espectáculos. El primero y encargado de inaugurar la programación será el folclore colombiano de Nativos de Macondo en los Jardines Árabes, junto al Torreón Alvarfáñez de Minaya, a partir de las 20.15 horas; le seguirá a las 21.30 horas el ballet folclórico mexicano de Nahui-Ollin en la plaza del Jardinillo; y, como colofón, la danza de Costa de Marfil de Doka Kene, a partir de las 23.00 horas en el parque de la Concordia.
Guadalajara en Danza es una iniciativa que nació en 2007 con el objetivo de fomentar el conocimiento y sensibilización del público a diferentes manifestaciones culturales venidas de cualquier parte del mundo a través de un lenguaje común a todas ellas como es la danza.
Con este proyecto, la Fundación Rayet avanza una vez más en su compromiso social de divulgación y promoción de la cultura entre el gran público a través de la celebración de actos sociales y culturales como vía de transmisión de conceptos como la solidaridad entre pueblos y comunidades.
Guadalajara en Danza es una iniciativa que nació en 2007 con el objetivo de fomentar el conocimiento y sensibilización del público a diferentes manifestaciones culturales venidas de cualquier parte del mundo a través de un lenguaje común a todas ellas como es la danza.
Con este proyecto, la Fundación Rayet avanza una vez más en su compromiso social de divulgación y promoción de la cultura entre el gran público a través de la celebración de actos sociales y culturales como vía de transmisión de conceptos como la solidaridad entre pueblos y comunidades.