Los Veintisiete dan luz verde al nuevo servicio diplomático

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: EUROPA PRESS
UNIÓN EUROPEA
Ashton quiere que esté en marcha el próximo 1 de diciembre
Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea aprobaron este lunes formalmente la organización, estructura y funcionamiento del futuro Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) de manera que el nuevo instrumento diplomático de los 27 pueda empezar a funcionar antes de finales de año.
La Alta Representante para la Política Exterior y la Seguridad Común (PESC), Catherine Ashton, se felicitó por haber llegado “tan lejos en tan sólo cuatro meses”, que es el tiempo que ha costado cerrar un acuerdo desde que puso encima de la mesa su primera propuesta sobre el SEAE.
“Ahora podemos avanzar para crear un servicio europeo del siglo XXI, moderno, claro y eficaz”, señaló. A su juicio, Europa necesita evolucionar para defender mejor sus intereses y valores en un mundo “cada vez más complejo y en permanente cambio”.
Ashton puso de relieve igualmente la importancia de pactar con rapidez las enmiendas del reglamento de personal y financiación, así como las modificaciones del presupuesto de 2010, para que el SEAE pueda entrar formalmente en vigor coincidiendo con el primer aniversario del Tratado de Lisboa, es decir el próximo 1 de diciembre.
Por su parte, el ministro belga de Exteriores, y presidente en ejercicio del Consejo de Asuntos Generales, Steven Vanackere, consideró “crucial” la adopción del servicio exterior europeo aunque advirtió de que no es suficiente tener “una sola boca o una sola voz” sino que hace falta, sobre todo, decir “siempre lo mismo”.
Mientras, el comisario responsable de Relaciones Institucionales, Maros Sefcovic, habló de día “histórico” y auguró que la baronesa Ashton comenzará el proceso de contratación de personal antes del verano para que el servicio diplomático esté en marcha en el segundo semestre del año.
En los nombramientos se hará un ejercicio de equilibrio geográfico para que ningún país se sienta discriminado y se prevé una cláusula de revisión en 2013 por si fuera necesario modificar el sistema. De momento, fuentes europeas barajan que el servicio contará este año con unas 1.100 personas a las que se irán añadiendo paulatinamente más hasta lograr los 6.000 e incluso 7.000 miembros que podría llegar a tener.