Menos esperas en Sanidad

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Editorial
Hablar del incremento de pacientes en Sanidad y afirmar que ha disminuido el tiempo de espera parece una utopía. Si embargo no lo es. Y para confirmar esta máxima nada mejor que repasar los datos que registró Guadalajara el pasado año.
Según el director gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina, los ciudadanos que residen en la provincia aumentaron el año pasado un 4,2 por ciento (el mayor incremento poblacional en el conjunto de la región) y a pesar de ello, son los que menos tiempo esperan en el conjunto de la región para acceder a una consulta con el especialista. Así, frente a los 41,43 días de media registrada a nivel regional al cierre de 2008 y a los 59 días de media nacional, en esta provincia el tiempo medio de espera para ser visto por un especialista se situó en 8,72 días. Sería dificil entender este dato si a estas estadísticas no se añadieran las que han venido a incrementar el número de sanitarios y el de centros. Así, durante el pasado año el Gobierno castellano-manchegos incorporó 196 nuevas plazas, entre ellas, 35 de médicos y 44 de enfermeras, hasta alcanzar una plantilla de 2.621 profesionales. Con estas cifras se puede concluir que desde que se produjo el traspaso de las competencias sanitarias se ha incrementado la plantilla de profesionales del Sescam en la provincia en 973 profesionales, es decir, en un 59 por ciento. Pero a este dato se suma, además, el esfuerzo realizado en la mejora de las infraestructuras sanitarias. No en vano, el año pasado concluyeron las obras del Centro de Salud y de Especialidades de Molina de Aragón, que comenzó a funcionar en enero, y las de los Centros de Salud de Mondéjar y El Casar, que han iniciado su actividad en el mes de marzo. Sin duda, todo suma y en este caso el esfuerzo se ha visto traducido en una mejora concreta del servicio para el usuario.