Migración. Un viaje patas arriba : Simpáticas y tradicionales aventuras en familia

04/01/2024 - 16:01 J. P.

Si para algo me está sirviendo la corriente de películas ´progres´ con inclusividad y feminismo forzados que tantas producciones mediocres nos están dando, es para identificar con más facilidad esos otros largometrajes de fondo tradicional que siguen llegando -lo llevan haciendo décadas- a nuestras pantallas. 

Migración es una película simpática, mucho. Una familia de patos vive en un estanque de Dios sabe dónde, que a lo mejor lo dijeron y no me enteré, que conste. Allí, el padre está contento con la seguridad y la estabilidad conseguidos, pero la madre quiere ver mundo. Y los niños, lo que les digan, pero si hay aventuras, mejor. Además, el hermano pato mayor, se ha enamorado de una pata súper cool a la que quiere seguir allí donde vaya. Luego está la hermana pata pequeña cuya única misión es ser mona y un tío soltero que bien podría ser un borrachín que es un puntazo constante. Entre todos conseguirán que el padre se lance a la aventura de migrar.

Con Migración, Universal nos ofrece una película la mar de entretenida, con una animación que brilla sobre todo a la hora de retratar el vuelo de los patos, dotado de un dinamismo que a veces puede provocar incluso vértigo. El humor funciona y hay momentos para la emoción. 

Ahora bien, pocos productos recientes se me han presentado con tanta claridad antes mis ojos. En Migración, la aparente fortaleza del personaje femenino no es más que el motor que permitirá al masculino descubrir su fuerza interior y asumir su ¿natural? papel de líder de la manada. Además, tendrá un momento de revelación en el que se dará cuenta de que sus sueños quizás no eran más que locuras inmaduras que ponen en peligro a su familia... menos mal que está allí papá pato. De igual forma, la hermana pequeña no es más que un acicate para que el hijo mayor, y chico, dé un paso al frente y asuma su ¿natural? papel de líder B de la manada. 

Migración es un buen producto familiar. No le den las vueltas que yo le he dado, que no merece la pena, pero si alguien se queja de que ahora todo el cine es feminista e inclusivo, pues aquí tienen un producto cercano que sacar a la palestra. Eso sí, ésta por lo menos es una película divertida y que funciona en su dimensión puramente lúdica.