Molina tendrá su propia Escuela de Gastronomía en la Subalterna

24/04/2013 - 20:42 Javier Pastrana

  El Ayuntamiento de Molina, el Grupo de Acción Local de la comarca y la Fundación Cofradía del Ciento, responsable de la Escuela de Hostelería de Toledo, unen fuerzas para abrir una Escuela de Gastronomía, Hostelería y Turismo. El proyecto se repartirá entre el antiguo Instituto de Santo Tomás de Aquino, donde irán las cocinas, y la Subalterna, donde el producto final llegará al público.
 
 
Tras años esperando abrir sus puertas, la Subalterna vuelve a tener un propósito. El Ayuntamiento de Molina ha adjudicado la gestión de las instalaciones a la Fundación Cofradía del Ciento, responsable de la Escuela de Hostelería de Toledo, para que forme parte de su proyecto para abrir una Escuela Superior de Gastronomía, Hostelería y Turismo. Según explica el alcalde de la localidad, Jesús Herranz, éste será el establecimiento a través del que el trabajo realizado en la escuela llegue a los vecinos y turistas. “Estará abierta tanto para alojar a los alumnos que lo deseen como para atender al público”. El proyecto no se limitará sólo a las instalaciones de la Subalterna.
 
  También se contempla que forme parte de él, tras las pertinentes obras, el antiguo instituto de Santo Tomás de Aquino. En concreto, explica Herranz, aquí será donde se sitúen las cocinas de la escuela. Sin embargo, antes de poder utilizarlo será necesario reformarlo, por lo que en este mismo momento se está trabajando para realizar la adjudicación del proyecto.
 
  La actuación, que cuenta con el respaldo del Grupo de Acción Local de la comarca, contará con un presupuesto de unos 400.000 euros. Aunque todavía no hay establecidos plazos fijos tanto para el inicio como para la finalización de la obra, el alcalde espera que pueda estar terminada de cara al inicio del próximo curso. Las instalaciones que, espera, abrirán sus puertas al público antes de esta fecha son las de la Subalterna. Tal y como señala Herranz, en este edificio ya se habían ejecutado las obras necesario para que pudiera volver a abrir sus puertas como hotel. “Las instalaciones valen”.
 
   Por eso confía en que pueda empezar a operar en torno al próximo mes de junio, ya que también está previsto que se realice en ella un curso de cocina integrado en el programa Dipuemplea que ejecuta la Diputación provincial.
 
   De cara a facilitar la puesta en marcha del proyecto, el Ayuntamiento de Molina ha dado un periodo de carencia de tres años a la Fundación Cofradía del Ciento. A partir de ahí tendrán que empezar a pagar un canon. A partir de este momento, la oferta gastronómica pasa a ser otro de los atractivos que ofrece este establecimiento a los visitantes. De hecho, el alcalde apunta que, en lo que se refiere a la Escuela de Cocina, las lecciones abarcarán tanto “la cocina tradicional, con cosas de la tierra, como otros estilos diferentes”.