Presentadas 17 ofertas para las obras del Eje Cultural

16/03/2013 - 18:28 Redacción

  La Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Guadalajara ha iniciado el procedimiento de análisis de la documentación administrativa que corresponde al proceso para la adjudicación del Proyecto del Eje Cultural que se ejecutará en los próximos meses en las calles Ramón y Cajal e Ingeniero Mariño, así como en sus alrededores. Se han presentado 17 para la primera fase.
 
 
  La Mesa ha examinado los 17 proyectos que han presentado las empresas interesadas en ejecutar la primera fase del proyecto. Lo más satisfactorio, según ha señalado el presidente de este órgano es que “no será necesario requerir ningún tipo de aclaración o documentación adicional para ninguno de los 17 proyectos.
 
   Ha sido una magnífica noticia porque esta circunstancia permite que, la semana que viene, la mesa pueda examinar la documentación técnica aportada por estas mismas empresas”, según explicó Jaime Carnicero. El pasado sábado se cumplió el plazo para que las empresas presentaran sus ofertas y puedan optar a la ejecución del segundo tramo del proyecto del Eje Cultural.
 
  Hay que recordar que el proyecto del Eje Cultural se dividió en tres proyectos distintos para iniciar su tramitación administrativa con la clara intención de ofrecer más posibilidades a los licitadores para poder acometer la obra. Eso sí, la ejecución de los trabajos será simultánea en los tres tramos.
 
  La superficie de actuación de esta obra es de más de 18.000 metros cuadrados ya que se ocupa de la remodelación integral de los 875 metros lineales de las calles Ramón y Cajal e Ingeniero Mariño, pero también de la peatonalización del entorno de la concatedral, así como creación de una nueva glorieta que unirá la calle Salazaras con Doctor Creus y de la apertura de la calle La Ronda a Ramón y Cajal, o también las mejoras de Francisco Torres, Francisco Cuesta, Sinagoga, Ronda Santander, Benito Hernando (por determinar hasta qué numero) y Fernando Palanca. La obra consistirá en la renovación de las redes de saneamiento, parte de la red de abastecimiento), alumbrado público, etc.