Prorrogada hasta el domingo 11 de noviembre la exposición de Indumentaria Tradicional

05/11/2012 - 15:27 Redacción

La exposición de Indumentaria Tradicional de la Sierra Norte de Guadalajara que se muestra en la Fundación “Perlado Verdugo” de Jadraque se ha prorrogado hasta el domingo 11 de noviembre, al igual que la colección de fotografía del patrimonio serrano, organizada por la Asociación “Serranía de Guadalajara” y que se puede visitar en el edificio del Casino de Jadraque. El motivo es la extraordinaria acogida que están teniendo estas exposiciones. Por la muestra de indumentaria han pasado ya más de 2.500 personas de todas las edades, incluidos escolares del colegio público “Romualdo de Toledo” de Jadraque. Del mismo modo, centenares de personas han visitado la colección de fotografías sobre patrimonio. La colección de indumentaria, que reúne un centenar de piezas propias de la indumentaria tradicional serrana, permanecerá abierta al público el próximo sábado y domingo, días 10 y 11 de noviembre, en horario de mañana de 10:30 a 14:30 horas. Además, durante toda la semana están previstas visitas organizadas a la muestra, previa solicitud en el Ayuntamiento.

La organización de la exposición de indumentaria tradicional ha sido posible gracias a la colaboración de las tiendas de moda “Creaciones Ortiz” y “Glebo” de Guadalajara y de los comercios de Jadraque “Modas M&B” y “Mercería Mayte” que han prestado maniquíes y otros enseres. Además, todas las piezas que se exponen son propiedad de particulares y familias de Jadraque y de otras localidades de la Sierra Norte que las han cedido amablemente para esta exposición. La exposición muestra pañuelos, sayas, camisas, delantales, capas, chalecos y un sinfín de piezas de hombre y mujer, y otras de niños, tanto antiguas como de nueva confección En la colección se rescata el típico traje masculino jadraqueño, tanto el antiguo como el de nueva confección, elaborado conforme al patrón del primero y ya desgastado por el uso y el paso del tiempo.
Asimismo, se muestran faldas serranas y de alcarreña, bordadas a mano sobre paño rojo, morado, amarillo y negro y otra más catalogada en la Escuela Provincial de Folclore como saya serrana, procedente de La Toba (Guadalajara). La colección incluye piezas de lencería de casi un siglo de antigüedad, cosidas a mano y que nada tienen que ver con la moda actual. Del mismo modo, se muestran aplicaciones para el pelo, lazos, medias, zapatos y alpargatas y algunas faldas a medias de bordar. La colección de indumentaria incluye un apartado dedicado a los delantales y faldiqueras, algunos en terciopelo y la mayoría con cuidadas aplicaciones. La muestra de trajes típicos se completa con la colección de fotografías de indumentaria tradicional, cedidas por la Diputación de Guadalajara y por otras fotografías localizadas en Jadraque, algunas hacia 1900, que muestran la moda local típica de otra época.