Rajoy propone “una gran poda” en las administraciones

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: EUROPA PRESS
El líder de los populares dice que trabaja por un mejor futuro para los jóvenes
El presidente del PP, Mariano Rajoy, exigió al Gobierno que controle el gasto público y ha propuesto “una gran poda” en las administraciones públicas, “la gran asignatura pendiente de la democracia española”, en su opinión.
Rajoy señaló que el dinero público “hay que gastarlo en sanidad, en pensiones y en educación, no hay que recortar las pensiones de nuestros mayores”.
Además, afirmó que su formación política “no se resigna a que haya 4,7 millones de parados que quieren trabajar y no pueden”, y ha precisado que los ‘populares’ “están dispuestos a solucionarlo”.
Rajoy, que acudió al acto Con el cambio + empleo celebrado en la plaza de toros de Antequera (Málaga) ante más de 17.000 personas, según la organización, precisó que el empleo es la “prioridad” de su partido. En este sentido, apuntó que hay “otra forma de gobernar, hay políticas distintas y el PP lo va a hacer”.
Rajoy aseguró que el PP trabajará “para que los jóvenes de hoy tengan un futuro mejor que sus padres, como ha sido siempre” y lamentó que la cifra de paro juvenil alcance el 42%, el doble que en el resto de Europa.
“Hay muchos jóvenes con un horizonte difícil por delante y muchos jóvenes muy cualificados que no encuentran un trabajo que se corresponda con su cualificación profesional. Esto tiene solución y trabajaremos para que los jóvenes de hoy tengan un futuro mejor que sus padres”, afirmó.
Ante gritos de “presidente, presidente”, el líder de los ‘populares’, arropado por el máximo dirigente del PP-A, Javier Arenas, su homólogo de Málaga, Elías Bendodo, y otros dirigentes andaluces, manifestó que este acto es “para todos los andaluces”. “Para los del PP y para los que se quieran sumar, todos tienen la puerta abierta”.
Rajoy recordó la etapa de Arenas al frente del Ministerio de Trabajo y destacó que fue “el mejor ministro de Trabajo de la democracia española y en Andalucía hay mucha gente que lleva tiempo sin trabajar y jóvenes con un horizonte difícil por delante”, por ello, consideró que el cambio en Andalucía es necesario.