Unión contra la violencia de género
25/11/2012 - 00:00
El próximo domingo se celebra el Día Internacional Contra la Violencia de Género y son muchos los municipios que durante esta semana han comenzado su programa de actividades para conmemorar dicha fecha. La capital, con el acto oficial que une a las cuatro administraciones (Ayuntamiento, Diputación, Junta de Comunidades y Subdelegación del Gobierno) lo hará el lunes de forma conjunta como viene siendo habitual en los últimos años. Una unión institucional que viene a poner de manifiesto el rechazo de toda la sociedad alcarreña a la que se considera la mayor lacra de nuestros tiempos.
El número de denuncias de violencia de género registradas en el segundo trimestre de 2012 en nuestro país alcanzó los 32.704 casos, según el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género con sede en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Esta cifra supone un aumento de un 5,9% respecto del primer trimestre lo que implica que el número de denuncias que se interpusieron en los juzgados españoles alcanzó una media de 359 denuncias diarias (20 denuncias más diarias que en el primer trimestre). Guadalajara no es una excepción.
En lo que va de año ya se ha registrado una muerte por estas causas. Durante los últimos años las cifras van en aumento lo que tiene una doble lectura, por un lado puede considerarse un dato positivo ya que se han aumentado las denuncias,(y eso a pesar de que según una encuesta el 64% de las participantes considera que la crisis supone un freno para denunciar, por el temor a no encontrar empleo y verse sin recursos para salir adelante) pero por otro más denuncias pueden ser un síntoma del incremento de las agresiones. E
n ambos casos se antoja necesario hacer balance sobre cómo están influyendo las campañas de concienciación sobre estos actos de violencia. Para que la lucha contra los malos tratos que padecen las mujeres sea efectiva debe empezar por la educación desde la infancia, porque se trata de una flagrante violación de los derechos humanos que hay que combatir con toda la fuerza y todos los instrumentos del sistema democrático, impidiendo que día a día se siga practicando esa especie de terror de puertas adentro del hogar por quienes de puertas afuera pretenden aparecer como ciudadanos de intachable conducta.